当前位置:新闻动态

    Maersk Tankers iría por la adquisición de Penfield Marine

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2023/11/28 08:40:35

    Los rumores apuntan hacia una mayor consolidación del mercado tanquero. Concretamente trascendió que Maersk Tankers estaría buscando adquirir a Penfield Marine. Si esto se confirma, se trataría de otra megafusión en un año de megafusiones, ya que elevaría el número de buques bajo el control de Maersk Tankers a más de 230, reporta BRS Tanker

    Actualmente, Maersk Tankers posee 150 tanqueros bajo gestión repartidos en cuatro pools compuesto por 37 Panamax, 29 Aframax y 16 Suezmax. Aunque el acuerdo aún no está confirmado ni valorado, los informes de los medios han sugerido que podría ser probable dado que Penfield Marine ha estado buscando un comprador desde hace algún tiempo.

    Mercado del petróleo

    Los rumores de consolidación se producen en medio de un mercado del petróleo que continúa debilitándose a raíz de renovados temores sobre el ritmo de crecimiento de la demanda mundial. De acuerdo con BRS Tanker, las preocupaciones continúan centrándose en China, donde datos recientes han señalado una caída en la demanda de crudo, lo que refleja un crecimiento decepcionante de la demanda de petróleo, con el gobierno chino que además se muestra reacio a emitir cuotas de exportación de productos adicionales para permitir a las refinerías abrir las válvulas para drenar su exceso de producto. 

    El impulso de los precios a finales de la semana pasada reflejó datos decepcionantes sobre el empleo en Estados Unidos. Por el lado de la oferta, sigue habiendo señales de que los mercados internacionales siguen bien abastecidos de petróleo, en particular porque las exportaciones de crudo iraní se han mantenido sólidas. Mientras tanto, hay suministros adicionales venezolanos que llegan a los mercados tras la flexibilización de las sanciones estadounidenses a PDVSA el mes pasado. En consecuencia, los precios del crudo cayeron hace dos semanas a mínimos de 4 meses y el ICE Brent apenas superaba los US$80/barril.

    Por otra parte, la Agencia Internacional de Energía (IEA) su Informe mensual sobre el mercado petrolero publicado recientemente, aumentó su proyección de la demanda mundial de petróleo en 2023 en 100 kb/d a 1,4 mb/d. Esta revisión se produjo a raíz de datos particularmente sólidos de Estados Unidos y Brasil. No obstante, el pronóstico a la baja de la IEA para 2024 se mantiene: la demanda mundial de petróleo se desacelerará a 930 kb/d, aunque esto es ligeramente superior a su proyección anterior de 880 kb/d. Por el contrario, la OPEP sigue teniendo una visión más alcista, ya que en su último informe mensual proyectan que la demanda mundial de petróleo.