
当前位置:新闻动态
Portacontenedores, graneleros, metaneros o tanqueros ¿A qué sector le irá mejor en lo sucesivo?
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2023/10/23 10:46:19
Un crecimiento promedio de la demanda de alrededor del 2,2% del sector portacontenedor para el periodo 2023.2026, un crecimiento mayor de la demanda que el de la capacidad de la flota en el ámbito granelero, menores ganancias para el segmento metanero en último trimestre de este año y el aumento de la demanda de toneladas/milla para los tanqueros, son algunas de las proyecciones que realiza el último informe de VessselValue (VV) que detallamos a continuación.
Portacontenedores
El análisis de VV apunta a un crecimiento de la demanda de alrededor del 2,2% de media anual durante el período 2023-2026, con una reducción prevista del crecimiento para 2023 del -2,2%, tras el -5,2% en 2022.
De acuerdo con el informe, además del alivio la congestión, las tarifas han bajado drásticamente y se espera que toquen fondo en el segundo semestre de 2024 antes de subir un poco a medida que se avanza hacia a la normalidad. El crecimiento real de la oferta registró un 2,3% en 2022 y se espera que aumente al 5,6% en 2023.
En cuanto a las órdenes de nueva capacidad, los buques de combustible dual han superado el 50% en términos de TEUs, lo que indica que los portacontenedores están muy avanzados en la transición verde.
El libro de órdenes sigue siendo importante, representando un 31,4% de la flota a principios de julio. Sin embargo, los informes indican que los astilleros están experimentando retrasos, lo que, por un lado, puede posponer el calendario de entrega y, por otro, retrasar aún más la actividad de desguace.
Graneleros
A pesar de algunos ajustes a corto plazo, las perspectivas para los graneleros son en general positivas de cara al futuro. Se espera que el crecimiento de la flota sea superado por la demanda, lo que estrechará el equilibrio del mercado.
Tras un año de declive en el sector inmobiliario en China, la última estrategia de Beijing sienta las bases para una senda de crecimiento más consistente y sostenible. Esto, de acuerdo con VV, es un buen augurio para el transporte marítimo de mineral de hierro, que debería recibir apoyo adicional debido a los niveles históricos de inventario que podrían fomentar una mayor acumulación de existencias.
India es un país en un período de rápido crecimiento con un crecimiento promedio esperado del PIB del 6,5% anual durante 2023-2026, y será un motor clave para el crecimiento del transporte marítimo.
Aunque la alta inflación y el aumento de las tasas de interés en Occidente han obstaculizado el crecimiento económico en el corto plazo. De cara al futuro, la recuperación de las economías occidentales y la inversión en infraestructuras de energía verde podrían ser positivas para la demanda de graneleros.
Los fundamentos del suministro de graneles sólidos siguen siendo favorables para los armadores. La incertidumbre sobre el futuro de los combustibles y los altos precios de las nuevas construcciones han hecho que se muestren reacios a ordenar nuevos buques, lo que ha llevado a una baja relación – de sólo 8%- entre el libro de órdenes y la flota.
Metaneros
VV espera que el lado de la oferta en el segmento VLGC supere el lado de la demanda en el último trimestre de 2023. Es probable que el aumento de las ineficiencias impulsadas por las nuevas regulaciones destinadas a reducir los gases de efecto invernadero procedentes del transporte marítimo suavicen la caída, así como un arbitraje sustancialmente alto.
Se prevé que las ganancias disminuyan en el cuarto trimestre de 2023 y caigan aún más en 2024, ya que se espera que el crecimiento de la producción estadounidense sea modesto.
Es probable que la presión sobre los tránsitos a través del Canal de Panamá experimente grandes variaciones estacionales, siendo la reciente sequía en el Lago Gatún algo que podría afectar sustancialmente los tránsitos de VLGCs.
Se prevé que la demanda asiática de GLP experimente un ligero crecimiento en el último trimestre de 2023 para las plantas de PDH y el consumo interno, ya que el crecimiento económico es moderado.
VV pronostica una continuación del patrón comercial actual en el mercado del amoníaco. Para 2026, es probable observar el comienzo de volúmenes moderados de amoníaco azul.
Tanqueros
Si bien las exportaciones rusas tanto de crudo como de productos disminuirán, el abastecimiento de suministros a Europa de otros proveedores como Medio Oriente, EE.UU. y América Latina debería aumentar la demanda de toneladas/milla y respaldar las tarifas de los tanqueros en el futuro.
Aunque la actividad de construcción de nuevos tanqueros se ha recuperado, las órdenes han sido bajas durante los dos últimos años, lo que, junto con las expectativas de un ligero aumento en la actividad de desguace, favorece el equilibrio general del mercado. El libro de órdenes sigue siendo baja, representando el 5% de la flota total, tras haber aumentado ligeramente durante el tercer trimestre.
Los objetivos de emisiones de GEI de la Organización Marítima Internacional (OMI) que se hicieron cumplir en 2023 deberían tener un impacto en la eficiencia de la flota. Esto tendrá implicaciones para la capacidad comercial efectiva de la flota, mejorando las perspectivas a partir de 2023/2024.
Las expectativas de demanda de toneladas/milla para 2023 y años posteriores siguen siendo sólidas en nuestro escenario base actual, suponiendo que la demanda de petróleo no se vea gravemente afectada por los altos precios del petróleo y la inflación en las economías occidentales. Y, con la reversión de su estricta política de Cero Covid, se espera que China recupere su posición como principal impulsor de la demanda de petróleo, apoyando aún más al mercado tanquero.