
当前位置:新闻动态
Aumento de los daños en los tubos del codaste: ¿una nueva tendencia preocupante?
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2023/10/17 10:37:34
Los daños relacionados con los tubos del codaste han aumentado considerablemente en los últimos años y constituyen ahora uno de los tipos de reclamaciones más frecuentes gestionados por Gard en el marco de las pólizas de casco y maquinaria.
La naturaleza y gravedad de los daños sufridos por los sistemas de tubo de codaste/eje varían mucho, desde una simple fuga en los sellos de popa que puede rectificarse en unos pocos días mientras está a flote, hasta la pérdida de propulsión que implica costosas operaciones de salvamento y reparaciones prolongadas en dique seco.
En el pasado, los inspectores solían considerar que los daños en el tubo del codaste eran una baja relativamente sencilla. La causa a menudo era obvia: contacto con un objeto flotante como hielo, redes de pesca o cuerdas, por ejemplo. Por supuesto, éstas todavía se producen, pero el aumento significativo de la frecuencia en los últimos años, sin ninguna explicación aparente, genera preocupación.
El uso de lubricantes ambientalmente aceptables
El aumento significativo de las reclamaciones parece haber ocurrido tras la introducción de los requisitos revisados del Permiso General de Embarcaciones (VGP) en 2013 por parte de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA). Estos requieren que todos los buques de más de 79 pies que navegan en aguas estadounidenses utilicen lubricantes ambientalmente aceptables (EAL) en todas las interfaces petróleo-agua.
Según un estudio realizado en 2019 por DNV GL con la ayuda de aseguradoras escandinavas (Gard, Skuld, Swedish Club y Norwegian Hull Club), se descubrió que dos características clave de los EAL que los diferencian de los aceites minerales tradicionales ampliamente utilizados antes de los requisitos de VGP:
- Coeficiente de presión/viscosidad: bajo operaciones de alta carga (es decir, giros bruscos a altas velocidades), los EAL funcionan con un margen de seguridad más bajo de la película de aceite mínima entre el eje de cola y los cojinetes.
- Índice de viscosidad (EAL significativamente más alto que los aceites minerales): Los EAL funcionan con menor viscosidad a temperaturas más bajas (es decir, pruebas de amarre y arranque en frío)
Los daños causados debido a las características anteriores se pueden prevenir hasta cierto punto utilizando EAL con mayor viscosidad (un grado hacia arriba) o modificando el diseño del cojinete trasero para suavizar/aumentar la superficie de contacto entre el cojinete y el eje de cola mediante un diseño de doble pendiente en lugar de una sola.
Además, otra característica notable de los EAL es la escasa estabilidad de la hidrólisis cuando interactúan con el agua de mar una vez que pasan por alto los sellos de popa. Cuando se contamina con agua de mar, el lubricante se descompone y se genera ácido carboxílico que puede dañar los sellos y provocar una entrada de agua de mar aún mayor.
Análisis de Gard
De acuerdo con Gard, los tipos de buques que más sufren estos daños son los graneleros y los portacontenedores, representando el 53% de los siniestros. En total, estos segmentos representan el 44% de la lista de aseguramientos de casco y maquinaria de Gard.
Según la aseguradora hasta el 80% de los incidentes investigados involucraron fallas en los sellos de los tubos del codaste con aceite EAL en uso.
Consejos a los armadores
Para prevenir o mitigar los daños en el tubo del codaste, Gard recomienda a los armadores tomar varias medidas durante la operación del buque, entre ellas.
- Seleccionar la viscosidad EAL adecuada (un grado superior) y considerar exhaustivamente las diversas calidades de EAL que se ofrecen en el mercado para garantizar un riesgo mínimo de falla.
- Realizar pruebas frecuentes de muestras de aceite representativas de los tanques de sellos de popa/delantera y del sistema del tubo del codaste.
- Renovar y adaptar la nave con sistemas de filtrado/vigilancia disponibles en el mercado.
- Monitorear continuamente la temperatura de los rodamientos.
- Vigilar estrechamente la circulación de aceite del sello trasero, si se instala dicho sistema.
- Monitorear frecuentemente el tanque de drenaje en caso de que se utilicen sellos tipo aire
- Cambio de aceite de los sellos de popa una vez confirmada la presencia de agua de mar, incluso en cantidades menores.