
当前位置:新闻动态
Demanda global de transporte marítimo de contenedores se ubica entre un 6% y un 7% por debajo del PIB desde 2019
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2023/10/17 10:26:44
Antes de la pandemia, había una regla general según la cual la demanda mundial de transporte marítimo de contenedores tendía a crecer aproximadamente en línea con el PIB mundial. En décadas pasadas solía haber incluso un efecto multiplicador, pero esto desapareció en el período prepandémico, señala un reporte de Sea-Intelligence.
Dado que es conocido el crecimiento del PIB mundial en 2020-2022, utilizando la estimación actual para 2023, Sea-Intelligence pudo estimar cuánto deberían haber crecido los TEUs globales en comparación con 2019 si hubiera continuado el crecimiento del PIB. “Conocer el crecimiento real de TEUs en comparación con 2019 nos permite a su vez calcular cuánto crecen los TEUs globales por encima de lo que indicaría el PIB global”, apunta.
Tras estas estimaciones la consultora indica que lo observado es que, “en comparación con la tasa de crecimiento que uno esperaría según el PIB global, los mercados de contenedores están un -5,9% por debajo”.
De acuerdo con Sea-Intelligence las comparaciones con los TEUs tienden a ser una medida aproximada de la demanda global, y la medida TEUs/Millas es mejor para capturar un número significativo, cuando se mira en el contexto de la capacidad de la flota mundial de portacontenedores.
Así en el gráfico, abajo, se muestra la diferencia entre la tasa de crecimiento implícita del PIB y la tasa de crecimiento real de TEU/Millas.
Es así como, en agosto de 2023, la demanda mundial presenta un déficit del -6,8% en comparación con un patrón de crecimiento que habría seguido el crecimiento del PIB mundial. Según Sea -Intelligence, esto no es bueno para las líneas navieras, que están en el proceso de recibir una cantidad considerable de nueva capacidad.