
当前位置:新闻动态
Puerto de San Antonio: Se proyecta embarque de 95 millones de cajas de cherries en la temporada 2023-2024
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2023/11/08 08:52:24
La Comunidad Logística San Antonio (Colsa) se reunió con la Asociación de Exportadores de Fruta (Asoex); terminales y depósitos de Puerto San Antonio, navieras y servicios fiscalizadores en una jornada que tuvo como objetivo levantar información y coordinar la temporada de la fruta 2023-2024, volúmenes estimados y fechas peak en el complejo portuario San Antonio.
Para este año se proyecta exportar una estimación de 95 millones de cajas de cherries, lo que representa un 15% crecimiento con respecto a la temporada anterior, no obstante, los factores climáticos podrían modificar estas cifras de exportación que se volverán a estimar a fines de noviembre.
El peak de embarques será entre la semana 50 y 52, es decir, mediados de diciembre considerando que el Año Nuevo Chino en 2024 es el 10 de febrero, celebración en que las cerezas toman un rol central al simbolizar la prosperidad, siendo un obsequio muy preciado en la cultura china. Respecto a otras frutas, se proyecta que la exportación de uva de mesa crecería un 5,4% con respecto al período pasado, mientras que aún no hay estimación de volúmenes a exportar de arándanos.
Planificación
Como ejes de interés de esta planificación, Asoex indicó la seguridad en rutas y puertos, condiciones de maniobra y el uso de los terceros turnos. En materia de seguridad, Puerto San Antonio informó que se está trabajando en el enrolamiento de camiones y conductores. Respecto a la disponibilidad del puerto, actualmente es del 87% y se trabaja en liberar zarpes con altura de ola diferenciada dado el apoyo de herramientas tecnológicas implementadas.
Por último, con relación al uso de los terceros turnos, Colsa mencionó que existe una coordinación entre la Empresa Portuaria, terminales y depósitos. Esto permite movilizar en promedio un 20% de contenedores vacíos en la noche. Además, hay programaciones entre almacenes extraportuarios y terminales, que permiten movilizar entre un 7% y 11% de TEUs.
Asimismo, desde los terminales portuarios señalaron que, como siempre, su operación es 24/7 y, por tanto, se puede recibir camiones de exportación toda la semana y en todos los turnos. Con respecto a la disponibilidad de contenedores, los depósitos de San Antonio están trabajando hace meses para tener un stock de unidades reefer de acuerdo con las necesidades proyectadas.
Desde el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), aseguraron que se encuentran en preparación y programación para poder atender los requerimientos de la temporada y evaluaron conveniente volver a ratificar los volúmenes que pasarán por los puertos.