
当前位置:新闻动态
Tecon Santos avanza proceso de modernización con inversión de US$520 millones
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2023/10/27 08:56:48
El terminal de contenedores Tecon Santos, Brasil, está llevando a cabo un plan de inversión destinado a modernizar y expandir su operación en el Puerto de Santos. El proyecto supone una inversión de US$520 millones hasta el 2031. Como resultado de estas mejoras, se espera que la capacidad del terminal aumente a 3 millones de TEUs al año, reportó A Tribuna.
Los planes de inversión se han estado implementando desde 2019, y la primera fase, completada en 2021, incluyó la expansión del muelle del terminal, convirtiéndolo en el muelle contiguo más grande de América Latina al permitir el atraque simultáneo de tres buques de 366 metros tipo Neopanamax y una nave Ro-Ro.
La segunda fase, actualmente en progreso, implica una inversión en obras de patio y la adquisición de equipos eléctricos para aumentar la capacidad del terminal de 2,3 millones a 2,6 millones de TEUs. Entre los equipos se encuentran ocho E-RTGs (grúas de patio), dos grúas pórtico, 30 conjuntos de tractocamiones y 30 semirremolques. Las grúas zarparon desde China a bordo del "Zhen Hua 35" y se espera que arriben al terminal a finales de noviembre.
Avances complementarios
Tecon Santos también se está equipando con tecnología avanzada, como el sistema de operación terminal Opus-TOS, de la empresa CyberLogitec, que se puso en funcionamiento en septiembre. Este sistema permitió una mejora significativa en la eficiencia operativa de la compañía al unificar las operaciones de contenedores, mejorando el nivel de servicio, la planificación y la productividad.
Además, habilita la operación de equipos de última generación, incluyendo la utilización de OCRs (reconocimiento óptico de caracteres), equipos controlados de forma remota, simulaciones mediante gemelos digitales e inteligencia artificial, proporcionando información precisa en tiempo real al Centro de Control Operacional (CCO) de la empresa.
En lo que respecta al consumo de agua, el terminal ha implementado una estación de tratamiento de efluentes para la reutilización del agua, así como la captación y reutilización del agua de lluvia en diversas operaciones, incluyendo la limpieza de patios y equipos, además de contar con sistemas de telemetría para la gestión de recursos hídricos.