
当前位置:新闻动态
¿USEC o USWC? Propietarios de la carga se debaten entre ambos destinos
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2023/09/28 15:53:03
¿Debería quedarme o debería irme ahora? es la pregunta más reiterada en las últimas semanas entre los expedidores/propietarios beneficiarios de la carga (BCOs) que trasladaron volúmenes desde la costa oeste (USWC) a destinos de la costa este de Estados Unidos (USEC) con el fin de evitar la prolongada disputa laboral sostenida por los estribadores de la ILWU. Sin embargo, esa situación está resuelta, después de un año y medio de negociaciones, lo que hace surgir la interrogante de qué hacer con esas importaciones, señala un reporte de Xeneta.
Desde una perspectiva histórica, el diferencial entre la USEC y la USWC se sitúa ligeramente por encima de los US$1.000/FEU. Pero en 2022, el mercado se aceleró, ya que primero el diferencial de las tarifas de contratos a largo plazo se aceleró por encima de los US$4.000/FEU; las tarifas a corto plazo (spot) hicieran lo mismo medio año después. El cambio de costa a costa comenzó en noviembre/diciembre de 2021, antes de alcanzar su punto máximo en septiembre y octubre de 2022.
En términos monetarios reales, los peaks hicieron que las tarifas spot en la ruta Lejano Oriente - USEC subieran por encima de los US$8.000/FEU, mientras que en la ruta Lejano Oriente - USWC alcanzó un poco menos de US$4.000/FEU. Dado que las tarifas spot comenzaron su descenso más temprano en esta última, el diferencial casi se duplicó, antes de tender vertiginosamente a la baja hasta alcanzar un punto mínimo a mediados de abril de este año. Este punto bajo acaba de ser superado a mediados de septiembre, con el diferencial sobre las tarifas spot ahora en “sólo” US$776/FEU.
¿Se ha vuelto más barata la USWC o más cara la USEC?
De acuerdo con Xeneta, el diferencial osciló alrededor de su promedio histórico en junio de 2023, antes de que la tarifa spot a la USEC aumentara más que la ruta a la USWC, aumentando la brecha. En septiembre, las tarifas spot a la USEC cayeron más rápido que las de la USWC, lo que redujo nuevamente el diferencial.
Ahora la brecha spot está alineada con el diferencial de las tarifas a largo plazo, que también está por debajo del promedio “histórico”. Esto ha ocurrido porque, desde junio, las tarifas a largo plazo a la USEC han estado cayendo más rápidamente que las de la USWC.
¿Es un cambio permanente en el mercado?
En 2019, el 35% de las importaciones del Lejano Oriente pasaron por los puertos de la USEC, participación que cayó al 34% desde el 2S20 hasta octubre de 2021. A partir de entonces, los puertos de la USEC han encontrado un favor cada vez mayor, con una participación que alcanzó un máximo de 39% en octubre de 2022, antes de volver a caer al 37% en julio de 2023.
El CEO del Puerto de Los Ángeles también ha sido muy claro acerca de este cambio. Sabe que no hay una solución fácil y comprende que sólo el trabajo duro y la confiabilidad comprobada son capaces de recuperar los volúmenes perdidos.
El problema que enfrenta él (y los puertos de la USWC en general) es que las tarifas más bajas en la USEC podrían mantener los volúmenes en esa costa de Estados Unidos en el futuro previsible.
El poder de la USEC
Al comparar los volúmenes totales que ingresan a las dos costas, la mayor parte de los contenedores ha arribado a la USEC desde noviembre de 2021, alcanzando un máximo del 55% en diciembre de 2022. Esta costa actualmente tiene una participación del 52% (fuente: CTS).
Si bien se sigue deliberando sobre el regreso de contenedores del Lejano Oriente a los puertos del USWC, la tendencia parece constante. En 2011, la proporción de volúmenes totales se situó en 60:40 a favor de la USWC, y se redujo a 55:45 en 2017.
Contratos a largo plazo en USEC o USWC: ¿Qué elegir?
En la actualidad, la USEC presenta oportunidades prometedoras con niveles favorables de tarifas y menos inestabilidad que la USWC. No obstante, las líneas navieras están cambiando gradualmente su atención hacia el USWC, en particular en lo que respecta a la ruta Lejano Oriente - USWC.
Xeneta, sin embargo, menciona que las estrategias recientes de gestión de la capacidad de las líneas navieras no se han centrado particularmente en las operaciones de USEC, lo que presenta una oportunidad de oro para que los expedidores/BCOs aprovechen el momento y capitalicen tarifas potencialmente más bajas.
De cara al futuro, se debe considerar que las negociaciones laborales tienen el potencial de cambiar las cosas en los puertos del USEC tal vez dentro de un año. Por lo tanto, es prudente estar atentos a la evolución de la industria. Por lo tanto, el enfoque estratégico dependerá en gran medida de la estrategia de adquisiciones; es decir, si se prefiere celebrar contratos de un año o acuerdos trimestrales. En conclusión, para Xeneta la decisión debe basarse en datos precisos y actualizados y en análisis profundos.