
当前位置:新闻动态
Flota mundial de portacontenedores inactivos se mantiene estable en la primera quincena de septiembre
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2023/09/27 10:52:56
Tras una persistente tendencia a la baja en el primer semestre del año, la flota mundial de portacontenedores inactivos se mantuvo estable, con ligeras fluctuaciones en los meses de junio, julio, agosto y septiembre. En la primera quincena, un leve crecimiento de la capacidad en términos de capacidad inactiva controlada por líneas navieras se vio compensada por un descenso del tonelaje ocioso controlado por los armadores no operados (NOOs) y del número de buques en dique seco, informó Alphaliner.
Se espera que este periodo de estabilidad termine en las próximas semanas. Las líneas navieras ya han esbozado iniciativas de cancelaciones de itinerarios (blank sailings), ya que se proyecta que las vacaciones de la Semana Dorada China creen una calma en la demanda a principios de octubre. Este periodo vacacional en China también marca el inicio del tradicional periodo de inactividad en el transporte marítimo de contenedores, que suele extenderse por todo el cuarto trimestre y el primer trimestre.
Detalles
La última encuesta de Alphaliner del 11 de septiembre contabilizó un total de 250 buques y 908.034 TEUs como inactivos. Sólo se registró un aumento de un buque y un ligero incremento de la capacidad de 18.866 TEUs. Mientras, la inactividad de los portacontenedores se mantuvo sin cambios en el 3,3% de la flota. Tras un notable descenso de marzo a mayo, los buques inactivos se mantuvieron ligeramente por encima del 3%.
En tanto, con un 72%, los buques en dique seco siguen constituyendo la mayor parte de la flota inactiva. En comparación con la encuesta anterior, Alphaliner contabilizó siete naves más en los astilleros de reparación. En términos de capacidad, se produjo un ligero descenso hasta las 649.411 TEUs.
Por otro lado, como subsegmento de los buques comercialmente inactivos, la capacidad controlada por líneas navieras aumentó en 44.901 TEUs, alcanzando los 214.100 TEUs.. En cuanto al número de buques, se mantuvo sin cambios en 53 unidades.
Por otra parte, la capacidad ociosa controlada por NOOs experimentó una reducción de seis buques y 24.175 TEUs, situándose en 27 buques y 44.623 TEUs. Este segmento representa ahora el 17% del tonelaje inactivo, frente al 29% de la revisión anterior.