
当前位置:新闻动态
Proporción de órdenes de tanqueros de productos propulsados por combustibles alternativos sigue siendo bajo
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2023/09/27 10:52:25
“Durante los primeros ocho meses de 2023, las órdenes de construcción de tanqueros de productos alcanzó un máximo de 10 años, llegando a 140 buques y 10,72 millones de toneladas de peso muerto (dwt). La última vez que se encargaron más de 10 millones de dwt entre enero y agosto fue en 2013”, dice Niels Rasmussen, analista jefe de transporte marítimo de BIMCO.
Los pedidos de construcción durante los últimos cinco años han sido bajos, alrededor de 5,46 millones de dwt por año. Además, el libro de órdenes de construcción de tanqueros de productos alcanzó un mínimo de 9,67 millones de dwt en diciembre de 2022, la más pequeña desde junio de 2001.
“Debido a las bajas órdenes de construcción, la flota solo ha crecido a una tasa media anual del 2,6% entre 2018 y 2023. Las entregas se mantendrán bajas hasta 2025, cuando se espera que superen los 8 millones de dwt por primera vez desde 2009”, dice Rasmussen, quien añade que, en todo caso, las entregas pueden terminar siendo más altas, ya que aún se pueden ordenar buques para ser entregados en 2025 y más allá.
Sin embargo, el desguace de buques moderará el crecimiento futuro de la flota, aunque se espera que los mercados se mantengan fuertes al menos hasta 2024. Esto incentivará a los armadores a mantener los buques operando durante más tiempo. Además, las sanciones a las exportaciones de productos petroleros rusos por parte de los países del G7 parecen haber creado nuevos intercambios en los que los tanqueros de productos más antiguos siguen teniendo demanda.
Aun así, el 9% de los tanqueros de productos, equivalente a 11,65 millones de dwt y el 6% de la flota total, tienen actualmente más de veinte años y son objetivos prioritarios para el desguace, sobre todo debido a los objetivos cada vez más estrictos de emisiones de gases de efecto invernadero.
“A pesar de las regulaciones de descarbonización, la proporción de buques en el libro de órdenes planeados para utilizar algún tipo de combustible alternativo sigue siendo baja. Actualmente se espera que sólo el 16% de los buques y de los dwt ordenados estén preparados para el uso de un combustible alternativo”, afirma Rasmussen.
El impacto de la descarbonización en el lado de la demanda también debe ser una consideración a la hora de planificar la futura flota. Según estimaciones de la Agencia Internacional de Energía, la demanda de combustibles para el transporte alcanzará su punto máximo en 2026, y aunque la demanda de materias primas petroquímicas puede seguir creciendo, es posible que la demanda máxima general aún esté a la vista.
"Equilibrar la necesidad de renovación de la flota para cumplir los objetivos futuros de descarbonización y al mismo tiempo considerar el potencial de una demanda menguante debido a la descarbonización sigue siendo un desafío clave a la hora de planificar nuevos pedidos", dice Rasmussen.