当前位置:新闻动态

    Brasil potencia sector portuario con la firma de seis contratos de adhesión por US$1,71 mil millones

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2023/08/07 08:50:55

    El sector portuario en Brasil ha visto un aumento significativo en las inversiones, con la firma de seis contratos de adhesión por un monto total de US$1.710 millones. Estos contratos, cuyos términos no son negociables por el proveedor, se refieren a la autorización de nuevas instalaciones portuarias en varios estados brasileños, incluídos Rio Grande do Norte, Pará, Sao Paulo, Río de Janeiro, Rondônia y Mato Grosso do Sul. También se firmaron ocho cláusulas aditivas con puertos en los estados de Maranhao, Espírito Santo, Bahia, Río de Janeiro y Amazonas, con una inversión total de US$131,1 millones.

    Cabe destacar que el área portuaria mostró un sólido crecimiento en los primeros cinco meses del año en comparación con el mismo período del año anterior. Según un informe proporcionado por la Agencia Nacional de Transportes Acuáticos (ANTAQ), el crecimiento fue del 4,4%, lo que representa una tendencia positiva para la industria. Durante este periodo, los puertos brasileños movilizaron un volumen total de carga de 495,8 millones de toneladas. 

    Otro desarrollo importante fue el descuento aplicado a las tarifas cobradas en los puertos de Santos, PortosRio (RJ), Ilhéus (BA) y Rio Grande (RS), la cual tiene como objetivo impulsar la competitividad y el flujo de mercancías a través de estos puertos.

    Uno de los proyectos prioritarios anunciados por el Gobierno Federal es el túnel sumergido Santos-Guarujá, cuyo inicio de construcción está previsto para el año 2024. Con una longitud cercana a 1,7 kilómetros, este túnel beneficiará a aproximadamente 70.000 personas y se espera que mejore significativamente la conectividad en el área.

    Impulso en las hidrovías 

    De acuerdo con el Departamento Nacional de Infraestructura de Transportes (DNIT), se han destinado fondos por un monto total de US$36,93 millones para las hidrovías. Durante los primeros cinco meses del año, se registró un crecimiento del 6,5% en el flujo de carga transportada en los buques que navegan por los ríos, alcanzando 51,2 millones de toneladas.

    Se adjudicaron casi US$10,43 millones para obras de dragado en ríos considerados estratégicos para el transporte de carga. Entre estas, destaca la conclusión del dragado de la hidrovía del río Madeira, con una inversión de US$9,51 millones.

    En otro frente, se reanudó la demolición de un tramo del canal de Nova Avanhandava, en el río Tiete, Sao Paulo. La obra es fundamental para permitir la navegación y el transporte de carga, y se estima una transferencia gubernamental de US$20,58 millones para su realización.