
当前位置:新闻动态
Puerto de San Antonio envía informe tarifario del Terminal Intermodal Barrancas a la Fiscalía Nacional Económica
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2023/08/04 08:09:58
Puerto San Antonio anunció que cumplió con el envío a la Fiscalía Nacional Económica (FNE) del informe del Panel de Expertos que determinó la tarifa máxima pública, objetiva y no discriminatoria que regirá las operaciones de carga y descarga al interior del Terminal Intermodal Barrancas (TIB).
Desde Puerto San Antonio destacaron que el proyecto TIB y su marco regulatorio han sido objeto de una acuciosa revisión en el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia y la Corte Suprema, lo que garantiza que la oferta de servicios ferroportuarios se dará en condiciones transparentes, objetivas y no discriminatorias para los usuarios de las terminales portuarias de San Antonio Terminal internacional (STI) y de DP World San Antonio (DPW). En su rol de autoridad portuaria local, Puerto San Antonio deberá resguardar proactivamente que los debidos estándares de competencia y servicio a usuarios se cumplan.
El envío del documento da cumplimiento en tiempo y forma a un importante componente del acuerdo conciliatorio suscrito ante la Corte Suprema en diciembre de 2022 entre EPSA, sus dos concesionarios de terminales de contenedores: STI y DPW; la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE); los dos porteadores ferroviarios que operan en el puerto (FEPASA y TRANSAP); la propia FNE; el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y un conjunto de otros actores como el Sistema de Empresas Públicas (SEP); operadores portuario-logísticos y representantes del gremio rodoviario.
Según dispone el acuerdo de la Corte, el Panel de Expertos fue integrado por un economista representante de Puerto San Antonio (que designó a Claudio Agostini), uno de EFE (Rodrigo Harrison) y uno de DPW (Teodoro Wigodski). Durante su labor de aproximadamente tres meses, el grupo de profesionales construyó un modelo económico que permitió determinar la tarifa para financiar las inversiones y costos de operación que DPW acometerá, en contrapartida a las obras físicas de EFE, con el objetivo de proveer un servicio público a ambos concesionarios.
Licitación
Cabe recordar que EFE llamó a una licitación pública en mayo pasado para ejecutar en sus terrenos las obras ferroviarias, entre las que destacan la extensión de los desvíos de 600 metros, más espacio de almacenamiento ferroviario (stacking) y un sistema que hará más eficiente la transferencia de contenedores. También se ejecutarán trabajos de pavimentación, accesos e instalaciones eléctricas. Puerto San Antonio actúa como articulador de una inversión de contrapartida en equipamiento por parte de DPW para la provisión de los servicios de conectividad ferroviaria a ambos terminales de contenedores en las condiciones reguladas que dispusieron el TDLC y la Corte Suprema para asegurar servicios transparentes y no discriminatorios.
“El conjunto de inversiones permitirá utilizar el actual terreno del Patio Barrancas para brindar servicios de transporte de clase mundial en los dos terminales de uso público. Se generará así una instalación que virtualmente quintuplicará la capacidad total del acceso ferroviario a Puerto San Antonio, llevándola a más de 250.000 TEUs/año y aumentando la capacidad efectiva del puerto (es decir, resultante de la oferta en sus muelles y accesos terrestres) hasta 2.650.000 TEUs/año”, sostuvo el director de Puerto San Antonio, Alexis Michea (en la imagen).
Desarrollo del TIB
Conjuntamente con las inversiones que está realizando Puerto San Antonio para la atención de camiones con el proyecto Alto San Antonio, (cuyas obras implican unos 100.000 metros cuadrados en la habilitación de terrenos para el uso de modo camión), el TIB forma parte de una línea de acción prioritaria, consistente en maximizar la eficiencia y capacidad de los accesos terrestres del puerto para alcanzar los niveles máximos ofertados por los muelles ya modernizados como parte de los respectivos contratos de concesión.
Estas mejoras apuntan a maximizar las capacidades de Puerto San Antonio para absorber el crecimiento esperado de la carga durante el desarrollo de Puerto Exterior, iniciativa que se encuentra actualmente en proceso de evaluación ambiental.