当前位置:新闻动态

    Tendencias en el sector salud fuerzan la transformación de las cadenas de suministro

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2023/07/28 16:23:25

    El estudio de DHL “Proporcionando Atención Médica al Siguiente Nivel” revela seis tendencias principales que están remodelando el panorama en este sector: atención médica centrada en el paciente, terapias avanzadas, tecnologías digitales, nuevos ecosistemas, soluciones sostenibles y resiliencia y, a su vez, da a conocer ocho aspectos clave que las empresas deben considerar para preparar su cadena de suministro.

    De acuerdo con el estudio la atención médica más centrada en el paciente, la conexión entre la fabricación de productos farmacéuticos y los usuarios finales requiere relaciones más estrechas y receptivas. También las tendencias demográficas y de la industria están impulsando cambios en el segmento de productos de consumo para la salud. Además, el creciente enfoque de los consumidores en la salud y el bienestar contribuyen a un pronóstico de crecimiento del sector de un 12% para 2025, lo que va aliado a nuevos modelos de servicio y suscripción de productos que aumentan el volumen de ventas del e-commerce, generando necesidades adicionales de cadena de suministro y logística.

    Por otra parte, crecen los productos biofarmacéuticos y las terapias personalizadas. En 2012 el mercado de estas terapias era de US$5.000 millones, sin embargo, se pronostica que para 2027 crecerá a casi US$37.000 millones. Además, la industria invierte más de US$17.000 millones anuales en la logística de la cadena de frío, ampliando la gama de servicios logísticos que requieren temperaturas tan bajas como -196 grados centígrados.

    La creciente demanda de envíos complejos y personalizados, a su vez, hace que la sostenibilidad sea otra tendencia destacada. Si bien el 75% de las empresas farmacéuticas redujeron con éxito sus emisiones de Alcance 1 y 2 para 2021, las emisiones de Alcance 3 representan un significativo 83% del impacto climático de la industria, exhibiendo una mayor intensidad de carbono en comparación con el automotriz a nivel mundial.

    Cadena de suministro para el futuro 

    Estas transformaciones imponen nuevas demandas a las cadenas de suministro del sector, ya sea al introducir complejidad en los procesos existentes o al requerir la adopción de modelos completamente nuevos. Esto incluye desde visibilidad mejorada y control de distribución, hasta la protección rigurosa de los envíos y monitoreo de condiciones en tiempo real de extremo a extremo para garantizar la integridad del producto. 

    Al respecto el estudio de comparte ocho aspectos clave que las empresas deben considerar para preparar su cadena de suministro para el futuro: capacidades de cadena de frío, servicios especiales, modelos de entrega directa, digitalización de la cadena de suministro, orquestación de la cadena de suministro, soluciones sostenibles para la cadena de suministro, optimización de inventario y cumplimiento normativo.

    Las empresas deben, por ejemplo, priorizar la escalabilidad, la versatilidad y la agilidad de sus redes de cadena de frío para atender eficazmente las demandas cambiantes. Los pacientes esperan el mismo nivel de elección y conveniencia en el cuidado de la salud que el experimentado para adquirir otros productos y servicios, lo que requiere capacidades logísticas que brinden altos niveles de servicio y posean la flexibilidad para adaptarse a las necesidades únicas de los usuarios.

    Para lograr el éxito en la remodelación de su cadena de suministro, las empresas primero deben establecer una visión clara de sus prioridades emergentes. Comprender cómo operarán las cadenas de suministro en el futuro permitirá a las organizaciones identificar las capacidades necesarias para hacer realidad esa visión, expresa el Informe.

    "Las terapias revolucionarias reflejan el ritmo acelerado del progreso médico y sientan las bases para un cambio transformador en la salud con modelos centrados en el paciente, tecnologías digitales y prácticas respetuosas con el medio ambiente. Por lo tanto, esto impulsa el surgimiento de nuevos ecosistemas comerciales. El futuro de la atención médica requiere de cadenas de suministro más innovadoras y avanzadas", dice Claudia Roa, presidente global del sector farmacéutico y equipos médicos de DHL Customer Solutions & Innovation.