当前位置:新闻动态

    Emporcha movilizó más de 14.700 toneladas a través de los muelles que administra durante el primer semestre del 2023

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2023/07/28 16:18:58

    La Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha) evaluó positivamente el primer semestre de actividad 2023 de la compañía en lo relacionado con la administración de los denominados terminales de conectividad. En los distintos muelles operados bajo la modalidad de conexión pública en cinco localidades de la zona norte de la región (Puerto Cisnes, Melinka, Puerto Aguirre, Gala y Raúl Marín Balmaceda), se han transferido poco más de 14.700 toneladas de distintas cargas. 

    A través de estos muelles se prestan distintos servicios relacionados con la atención de embarcaciones, acceso de vehículos, recepción de carga, servicios de sanitización y otros, además de actividades de apoyo a la industria de la salmonicultura, uno de los pilares económicos de la región. Cabe mencionar que durante todo 2022 los cinco muelles se relacionaron con la carga y descarga de 22.200 toneladas de bienes y la atención de casi 76 mil pasajeros que desembarcaron a través de ellos.

    “Es importante esa convicción, de que el Puerto de Chacabuco es un catalizador para el desarrollo de la región, como puerta de entrada para el abastecimiento de la industria regional y la cobertura de las necesidades de sus habitantes, también para que nuestras actividades, el salmón, la actividad forestal, nuestro sector energético -como la ampliación del Parque Baguales de Edelaysén- sigan impulsándose en el futuro. Sin Emporcha el desarrollo de la región tendría otra escala”, añadió el ejecutivo.

    Embarque de pasajeros

    Además, por los muelles, poco más de 39 mil pasajeros fueron embarcados por vía marítima, durante el periodo enero-junio. “Este es un rol fundamental que desempeña nuestra Emporcha a nivel social; somos responsables de asegurar la conectividad de buena parte de los habitantes de nuestra región, su acceso a servicios básicos y abastecimiento, entre otras cosas. Es una función clave, que es apreciada por la comunidad, y para la cual nuestra compañía prioriza siempre sus recursos físicos y la voluntad de sus equipos”, relató Felipe Candia, gerente general de la portuaria estatal.

    La vinculación de Emporcha con la administración de esta infraestructura de alto valor social data de 2017, y con ella desempeña un rol importante en el desarrollo de la región y la conectividad de sus personas, tal como también ocurre con algunos servicios afines que desempeñan otras dos portuarias estatales de la zona sur-austral: Punta Arenas y Puerto Montt, con la cuales Emporcha lleva adelante una agenda estratégica común.