当前位置:新闻动态

    ¿Realmente no hay leyes en el mar?

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2023/07/26 17:29:43

    A pesar de que el océano es un desierto acuático desprovisto de civilización y que parece un lugar perfecto para realizar crímenes, existen jurisdicciones superpuestas que se aplican a cualquiera que surque las aguas. La Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS, por su sigla en inglés) de 1982 instaura un amplio conjunto de normas que establecen quién puede hacer qué y dónde, reportó Shipping and Freight Resource

    Sobre las jurisdicciones 

    De acuerdo con la UNCLOS, la delimitación de los mares en distintas zonas es especialmente importante para los posibles delincuentes. Estas zonas se denominan:

    -Mar territorial: las primeras doce millas náuticas mar adentro.

    -La zona contigua - las doce millas náuticas siguientes

    -La zona económica exclusiva (ZEE) - hasta 200 millas náuticas (370, 4 Km)  

    -Alta mar - aguas más allá de la ZEE

    En el mar territorial, al igual que en las aguas interiores como lagos y ríos, se aplican las leyes del país. Sin embargo, a un buque extranjero debe permitirsele el "paso inocente", es decir, debe permitirsele pasar a menos que realice una acción "perjudicial para la paz, el buen orden o la seguridad del Estado ribereño" (artículo 19).

    La zona contigua se extiende otras doce millas náuticas y el Estado ribereño puede patrullar esta zona y establecer controles para impedir el contrabando, la trata de seres humanos y otras infracciones de "sus leyes y reglamentos aduaneros, fiscales, de inmigración o sanitarios dentro de su territorio o mar territorial" (artículo 33).

    La zona económica exclusiva (ZEE) es de uso exclusivo del Estado ribereño para explotar recursos naturales como la pesca, el petróleo, la energía eólica marina, etc. (artículos 55-57; artículo 76).

    La alta mar son las zonas situadas más allá de la ZEE, en las que ningún país tiene derechos exclusivos. Cualquier país puede tender cables, pescar, construir islas y estructuras artificiales y realizar investigaciones (artículo 87).

    Estados de abanderamiento 

    Frente a los posibles crímenes que se realicen en alta marlas leyes a bordo de cualquier buque las establece el Estado de abanderamiento. El Estado de abanderamiento también es responsable de "la construcción, el equipamiento y la navegabilidad de los buques", así como de "la dotación de las naves, las condiciones de trabajo y la formación de las tripulaciones", entre otras normas (artículo 94).

    Cabe mencionar que hay muchos otros convenios que se refieren a la seguridad de los buques en el mar. El convenio SOLAS establece normas para construir, equipar y explotar adecuadamente los buques. El convenio MARPOL previene la contaminación. El STCW garantiza que la tripulación reciba la formación adecuada y el MLC vela por que reciba el trato adecuado.