当前位置:新闻动态

    Maersk aumenta la resiliencia de la cadena de frío en Latinoamérica

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2023/08/17 17:03:59

    América Latina es conocida por su próspero negocio de exportación de cadena de frío, que abarca una amplia gama de productos, como carnes, frutas y verduras, flores, productos lácteos y mariscos/pescados congelados, e incluso productos farmacéuticos. Sin embargo, garantizar la calidad e integridad de estos productos perecederos a lo largo de todo su trayecto plantea importantes desafíos. Mantener una cadena de frío ininterrumpida desde el punto de origen hasta el destino final es la necesidad del momento.

    “El transporte de productos perecederos a largas distancias exige rapidez, previsibilidad, un control preciso de la temperatura y una entrega puntual. Los exportadores latinoamericanos, se enfrentan a numerosos obstáculos en este proceso, como múltiples traspasos de la cadena de frío, infraestructuras inadecuadas, control ineficaz de la temperatura y visibilidad incoherente de las condiciones de la carga. Estos retos deben abordarse para eliminar el deterioro de la calidad del producto y las pérdidas financieras resultantes”, apuntan desde Maersk.

    Resiliencia y visibilidad 

    Para superar estos obstáculos y garantizar la fiabilidad y resiliencia de las cadenas de frío en Latinoamerica, Maersk señala que es esencial aprovechar los servicios logísticos integrados y adaptados a las demandas únicas en este ámbito . Desde la óptica de los usuarios, “esto incluye garantizar instalaciones de almacenamiento en frío cerca de su ubicación, reducir el número de traspasos de la cadena de frío y crear flexibilidad en su red logística. De este modo,  podrá mantener una cadena de frío integral eligiendo un socio logístico integrado. También podrá optimizar el valor de mercado de sus productos perecederos aprovechando la tecnología que proporciona una visibilidad total”.

    En Maersk aseguran que la visibilidad y supervisión en tiempo real de la carga refrigerada mediante plataformas digitales es un avance importante para la categoría de los productos refrigerados. En ese sentido, el sistema de Maersk de gestión remota de contenedores (RCM) está instalado en todos los contenedores refrigerados junto con Captain Peter, el asistente virtual de RCM. “Captain Peter permite una supervisión continua y el intercambio en tiempo real de las condiciones en el interior de los contenedores refrigerados. RCM y Captain Peter son fundamentales para un desempeño óptimo de la cadena de frío. Los datos de monitorización de la temperatura le ofrecen una visión sin precedentes de la calidad de la carga y una perspectiva procesable, lo que permite tomar decisiones basadas en datos que ayudan a mejorar la satisfacción de sus clientes”, explican.

    Maersk finaliza destacando que “las expectativas de sus clientes y las exigencias del comercio mundial no dejan de aumentar  por lo que deben aprovechar el importante valor que aportan las soluciones digitales y la planificación logística colaborativa a largo plazo que refuerza el desempeño de la cadena de frío. Gracias a la mejora de la visibilidad y la toma de decisiones basada en datos, [Maersk] puede establecerse como un proveedor de confianza de productos de cadena de frío de alta calidad. Las soluciones fiables de logística a temperatura controlada están contribuyendo al crecimiento de las exportaciones en América Latina”.