当前位置:新闻动态

    Normativa EEXI y CII y disponibilidad en astilleros impulsan órdenes de graneleros, tanqueros y metaneros

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2023/08/16 16:31:03

    Las órdenes de construcción de graneleros han sido tema de conversación en lo que va del año, ya que, con una flota envejecida, los requisitos ecológicos y las altas tarifas en los últimos tiempos han despertado el interés por solicitar nuevos buques a medida que el espacio en los astilleros está disponible con la desaceleración de los pedidos de portacontenedores. Así, el sector ha ocupado el primer lugar con un aumento de pedidos de aproximadamente un 20% interanual desde 167 en 1S22 a 200 en el 1S23. En tanto, las órdenes de tanqueros han experimentado el mayor crecimiento interanual, aumentando en un 263,6%. Por último, los encargos de buques metaneros GLP han crecido en c.47% interanual, de 19 a 28, reporta VesselsValue

    Graneleros

    Las órdenes de construcción de graneleros han tenido un gran comienzo de año, lo que ha impulsado los valores de los buques nuevos en todos los tamaños. Los Panamax de 82.000 dwt aumentaron aproximadamente un 10,3% en el 1S23, de US$34,1 millones a US$37,61 millones.

    El libro de órdenes del sector aumentó aproximadamente un 19,7%, de 167 en el 1S22 a 200 en el 1S23. Los armadores chinos dominan este año y se han firmado más de 70 contratos en el 1S23, lo que representa más de la mitad de todos los pedidos. Grecia ocupó el segundo lugar con cerca del 20% y Japón el tercero con alrededor del 14%.

    Los pedidos principales incluyen 12 graneleros Panamax de 82.000 dwt de Shandong Shipping que se construirán en Jiangsu New Hantong y se entregarán entre 2024 y 2025 y se contratarán por US$33 millones en bloque.

    Tanqueros

    Grecia ha sido la nación líder en pedidos de tanqueros una vez más, colocando casi la mitad de los pedidos en el 1S23 con un 47,9%. Japón ocupó el segundo lugar con 31,6% y en tercer lugar Emiratos Árabes Unidos con 6,9%.

    Después de un período más tranquilo en el 1S22, hubo un resurgimiento en la demanda de tanqueros y las ganancias se han fortalecido como resultado de las rutas comerciales cambiantes y el aumento de la demanda de toneladas/milla en torno al conflicto entre Ucrania y Rusia. Las nuevas órdenes de tanqueros aumentaron 263,6% interanual con 120 contratos de construcción firmados en el 1S23.

    Los pedidos principales incluyen 10 LR2 de 115.000 dwt de Dynacom Tankers a construir en Dalian Shipbuilding y a ser entregados entre 2025 y 2026. Fueron ordenados en bloque por US$62 millones

    Metaneros

    Japón ha liderado este año las órdenes de construcción en el segmento metanero, con 18 pedidos confirmados o una participación de 30%. La mayoría se trata de grandes buques de 174.000 CBM. En el año, hasta la fecha, NYK Line ha pedido 10 grandes buques metaneros en varios astilleros de Corea del Sur y de Japón. El segundo lugar es Grecia con 13 órdenes, lo que equivale a 16,6% y en tercer lugar Singapur con seis, equivalentes al 6%.

    En enero, los valores de los buques tanque GNL en construcción alcanzaron un máximo histórico de US$257,38 millones y luego se mantuvieron por encima de los US$250 millones durante el resto del 1S23.

    A fines de junio, se confirmó una venta principal que estableció el punto de referencia aún más alto con el pedido de NYK Line de dos grandes buques metaneros de 174.000 CBM a Hyundai Mipo, los que serán entregados entre 2026 y 2027. El contrato de construcción en bloque alcanzó los US$261,31 millones.

    En el sector del GLP, las ventas principales incluyen 2 metaneros GLP MGC de 40.000 CBM, ordenados por Sahara Group a Hyundai Mipo para ser entregados en 2026, por un precio en bloque de US$70,5 millones.

    Influencia de las regulaciones OMI

    De acuerdo con VesselsValue la ola de pedidos de contenedores y buques metaneros en los últimos años se ha asentado, allanando el camino para un resurgimiento de las órdenes de construcción de buques tanque y graneleros en los últimos seis meses. 

    Los pedidos de tanqueros se han visto respaldados por un mayor interés en este sector como resultado del aumento vertiginoso de las tarifas de flete durante el último año, combinado con las nuevas políticas de la Organización Marítima Internacional (OMI), lo que ha llevado a los armadores a decidir construir buques más ecológicos y eficientes para cumplir con la nueva normativa EEXI y CII.

    Estas nuevas regulaciones también han alentado a los armadores de buques graneleros a considerar la construcción de nuevos buques ahora que los espacios en los astilleros están disponibles.