当前位置:新闻动态

    Líneas navieras tras repetidos intentos consiguen impulsar las tarifas spot sobre los contratos de largo plazo

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2023/08/15 15:39:15

    Los aumentos generales de tarifas (GRI, por sus siglas en inglés) han sido debatidos por el transporte desde abril de este año, ya que las líneas navieras luchan contra la desequilibrada dinámica de oferta y demanda con el fin de elevar las alicaídas tarifas de fletes. Sin embargo, hasta ahora, esos esfuerzos han fracasado en gran medida. No obstante, de acuerdo con Xeneta los últimos intentos del sector parecen haber tenido una mayor repercusión.

    Peter Sand, analista jefe de Xeneta atestigua sobre repetidos intentos “las líneas navieras han desplegado GRI una y otra vez para tratar de 'enderezar el buque', deteniendo las caídas y permitiéndoles recuperar la sensación de control. Sin embargo, como hemos visto en la mayoría de las rutas este año, eso no ha tenido el impacto deseado… hasta ahora”.

    Durante 2023 las líneas navieras se esforzado por superar el "doble golpe" de la disminución de los volúmenes y el aumento del exceso de capacidad, lo que ha producido tarifas más bajas y pérdida de ingresos. Como tal, los GRI se han implementado en un intento de impulsar su incremento. Al ver el impacto de la medida, se puede apreciar que la ruta del Lejano Oriente - Costa Oeste de EE.UU. (USWC) muestra la influencia más clara desde los meses de mayo hasta agosto. Así, desde fines de junio, las tarifas han aumentado un 51,5% después de tres impulsos consecutivos, y al menos parcialmente exitosos de GRI.

    Para la ruta Lejano Oriente - Norte de Europa, la tarifa spot cayó por debajo de los US$1.500/FEU a principios de mayo. Sin embargo, desde fines de julio hasta principios de agosto, aumentaron un 39,6%, (US$500). También se presentaron aumentos para la ruta Lejano Oriente - Mediterráneo.

    ¿Éxito limitado?

    Al observar el panorama general, Xeneta plantea que los nuevos GRI claramente han tenido un impacto, empujando el mercado spot por encima del largo plazo en las tres rutas principales. ¿Puede ser eso considerado exitoso? En julio, muchos de las principales líneas navieras sugirieron que buscaban aumentar las tarifas en US$1.000/FEU y, según esta medida, el impacto de los GRI ha quedado corto.

    Por ejemplo, la tarifa spot promedio en la ruta Lejano Oriente - USWC aumentó US$470/FEU del 1 de julio al 1 de agosto, manteniéndose en ese rango esta semana. Este es el incremento más grande en las principales rutas y está, claramente, muy por debajo del aumento previsto. Sin embargo, Sand comenta al respecto que “dado el contexto reciente de la industria, sin duda (estos aumentos) serán bien recibidos por los operadores”.

    “También es importante tener en cuenta que las subidas se producen antes de la temporada alta y de una nueva ola de licitaciones de contratos. Por supuesto, queda por ver si los aumentos se mantienen en una atmósfera de fundamentos débiles; ciertamente no lo han hecho a principios de este año, pero tampoco hemos visto aumentos tan pronunciados como este", añade.

    Tiempo al tiempo

    Sobre si estos impulsos serán pasajeros o se mantendrán en el tiempo, nadie lo puede afirmar, pero “una cosa es segura” para Sand: “muchos de los expedidores que se han estado aprovechando de la debilidad del mercado a corto plazo y han retrasado la firma de nuevos contratos a largo plazo observarán los acontecimientos con nerviosismo. ¿Lo han dejado 'demasiado tarde' para negociar? ¿Ha tocado fondo el mercado antes de un rebote? ¿O se trata simplemente de un falso amanecer para las líneas navieras?”

    Como sea, las tarifas spot ahora están nuevamente por encima de las tarifas de contratos a largo plazo en las tres principales rutas, lo que les da a los expedidores, transitarios y líneas navieras mucho que considerar antes de las próximas licitaciones de contratos de temporada alta.