
当前位置:新闻动态
Maersk registra un segundo trimestre por encima de las expectativas con ingresos por US$13.000 millones
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2023/08/14 09:30:10
Maersk informó resultados para el segundo trimestre de 2023 por encima de las expectativas, situándose sus ingresos en US$13.000 millones, frente a los US$21.700 millones del segundo trimestre de 2022, mientras que la rentabilidad fue fuerte, del 12,4%, aunque significativamente inferior a la del extraordinario segundo trimestre de 2022.
Como reflejo de los buenos resultados del primer semestre, Maersk elevó sus perspectivas financieras y ahora espera un EBITDA subyacente de entre US$9.500 y US$11.000 millones (anteriormente entre US$8.000 y US$11.000 millones) y un EBIT subyacente de entre US$3.500 y US$5.000 millones (anteriormente entre US$2.000 y US$5.000 millones), a pesar del debilitamiento de las perspectivas del mercado para el segundo semestre.
Vincent Clerc, CEO de Maersk manifestó en su cuenta de LinkedIn que “¡estoy muy orgulloso de lo que logramos en el equipo de Maersk logró en el primer semestre del año! A medida que la normalización del mercado y la reducción de existencias continuaron durante el segundo trimestre de 2023, los volúmenes y las tasas cayeron. El mercado no nos regaló nada. Cuando se enfrenta a condiciones de mercado radicalmente inestables , se debe ser ágil e identificar prioridades”.”.
Añadió que “este año, hemos visto constantemente a nuestro equipo lograr esta hazaña, con el fin de ofrecer un sólido desempeño de costos mientras mantiene su enfoque en servir al cliente para aumentar la confiabilidad y flexibilidad de nuestros servicios. Nuestros objetivos están claros para el segundo semestre del año. Los tiempos más difíciles después de la pandemia permanecerán con nosotros por un tiempo. Equilibrar el control de costos y ofrecer valor al cliente es nuestra prioridad. Para ello, seguiremos invirtiendo en nuestra transformación y en nuestras capacidades digitales”.
Ingresos del transporte marítimo
Los ingresos del transporte marítimo disminuyeron de US$17.400 millones a US$8.700 millones, debido a la reducción de las tarifas de flete y de los volúmenes. Aunque el entorno de volúmenes y tarifas se estabilizó a un nivel inferior durante el segundo trimestre, el sector marítimo siguió viéndose afectado por la menor demanda, impulsada por una importante corrección de inventarios, en particular en Norteamérica y Europa. Una sólida gestión de los costos permitió compensar parcialmente el impacto de la línea superior en los resultados financieros del segmento Ocean.
Negocio de Logística y Servicios
Los ingresos en Logística y Servicios fueron de US$3.400 millones, frente a US$3.500 millones. El segmento también se vio afectado por los menores volúmenes debidos a la continua reducción de existencias y a la menor demanda de los consumidores, así como a las bajas tarifas. Al igual que en Ocean, se espera que la demanda del mercado siga siendo moderada mientras dure la corrección de inventarios.
Terminales portuarias
Los ingresos en terminales disminuyeron a US$950 millones desde US$1.100 millones y se vieron influidos por la normalización de los ingresos de almacenamiento y los menores volúmenes en un contexto de menor demanda de los consumidores y menor congestión en Norteamérica. El fuerte control de costos contribuyó a mantener unos sólidos resultados financieros.
Previsiones financieras para 2023
Sobre la base de la continua reducción de existencias, Maersk proyecta ahora un crecimiento del volumen mundial de contenedores en el rango de -4% a -1% en comparación con -2,5% a +0,5% anteriormente. Ocean espera crecer en línea con el mercado.
Asimismo, Maersk espera que el Capex (inversiones en bienes de capital) se sitúe en el extremo inferior de los rangos previamente comunicados de US$9.000 – US$10.000 millones para 2022-2023 y de US$10.000 – US$11.000 millones para 2023-2024.