当前位置:新闻动态

    Empresa de almacenamiento refrigerado invertirá US$500 millones en Chile

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2023/06/25 15:23:07

    Emergent Cold Latin America (Emergent Cold LatAm), proveedor de servicios logísticos y de almacenamiento refrigerado, adquirió Hook Chile, un importante operador frigorífico local en la industria del salmón y alimentos. La empresa chilena opera dos instalaciones, ambas con terreno adicional para futuras expansiones que podrían más que duplicar la capacidad existente.

    La primera instalación de Hook Chile es un depósito de aproximadamente 10.500 pallets en la ciudad de San Antonio, ubicada cerca del puerto y de la ruta 78, que conecta con la región Metropolitana. El segundo recinto posee una capacidad para 11.800 pallets y está en Puerto Varas, región de Los Lagos. La firma, que posee diversidad de clientes, indicó que este último es un nuevo mercado importante para sus operaciones, debido a su relevancia para la industria del salmón.

    Mientras, Emergent Cold LatAm, que tiene su base para la región en Brasil, ha invertido cerca de US$150 millones en Chile, tanto en adquisiciones como en nuevos desarrollos de infraestructura. Por ejemplo, entre 2021 y 2023, la empresa adquirió Friopacífico -ligada antes a Blumar y la familia Stengel- y el Multifrigo, firmas con operaciones en las regiones del Biobío y Metropolitana. A la vez, el gigante regional de almacenaje de frio pretende desembolsar hasta US$500 millones en los próximos años. 

    Nuevas expansiones 

    David Palfeiner, presidente de Emergent Cold LatAm destacó que han adquirido terrenos desde que arribaron a Chile y hoy están desarrollando en un sitio un centro de almacenaje que añadirá unas 37.000 posiciones de pallers, cifra relevante si se compara con las 47.000 posiciones que tiene actualmente a nivel general en Chile.

    Respecto al plazo que proyectan para materializar las inversiones por US$500 millones, Palfeiner señaló que ello dependerá de la rapidez con la cual vayan concretando las nuevas oportunidades de adquisición o desarrollo orgánico. “Los plazos son difíciles de definir, no son todas las empresas de frío de Chile compatibles con nuestro grupo. También tendremos crecimiento propio, así que avanzaremos con adquisiciones y nuevas obras. Pretendemos estar ligados a servicios de importación y exportación, además de distribución local. Esto podrían ser tres o 10 años”, afirmó.

    Por MundoMaritimo