当前位置:新闻动态

    Aduanas de Chile participó en creación de Comunidad Regional de Mujeres en Fronteras de América y El Caribe

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2023/07/21 17:29:31

    Con el objetivo de fortalecer la participación de las mujeres en diversos roles, el Servicio Nacional de Aduanas ha sido parte de la creación de la Comunidad Regional de Mujeres en Fronteras, una iniciativa que busca fortalecer la participación de las mujeres en diversos roles. Este proyecto ha sido suscrito por representantes de 23 países de América y el Caribe, incluyendo Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Bermudas, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Uruguay y Perú.

    Se establecieron 11 acuerdos, entre los que se destacan la aplicación periódica de la Herramienta de Evaluación Organizativa sobre Igualdad de Género de la Organización Mundial de Aduanas, la realización de diagnósticos, encuestas y estudios temáticos para conocer el estado de las aduanas en la región, y la promoción de la implementación y actualización del marco normativo para lograr la igualdad de género, cerrar brechas y prevenir la discriminación, incluyendo medidas contra el hostigamiento sexual laboral y la violencia de género, así como la conciliación de la vida personal, laboral y familiar del personal y el uso de lenguaje inclusivo.

    Cabe destacar que la directora nacional de Aduanas, Alejandra Arriaza Loeb, y la coordinadora de Equidad de Género de la Subdirección de Recursos Humanos, María Cecilia Vásquez, estuvieron presentes en el taller regional "Mujeres en Fronteras: Experiencias y Desafíos", que tuvo lugar los días 11 y 12 de julio en Perú.

    Exposiciones 

    Durante la primera jornada del taller, se presentaron diversas exposiciones de organismos internacionales con el fin de compartir información relevante sobre los desafíos identificados para promover la igualdad de género y la participación de las mujeres en las aduanas regionales. La Ministra de la Mujer y Pueblos Vulnerables, Nancy Tolentino, también estuvo presente en esta instancia.

    En el bloque "Intercambio de Buenas Prácticas", la directora nacional de Aduanas expuso sobre el trabajo que se ha realizado en Chile para promover la igualdad de género y la diversidad dentro de la institución. Se destacó el nombramiento de la Coordinadora de Equidad de Género y la aprobación de la Política de Igualdad de Género en años anteriores. Además, se llevaron a cabo intercambios de buenas prácticas para fomentar la colaboración y el aprendizaje entre los participantes, y se mostraron videos con testimonios de mujeres que ocupan cargos directivos y operativos a nivel internacional.

    En la segunda jornada, se presentaron los resultados de la Encuesta Regional realizada en marzo de este año por la Vicepresidencia Regional de la Organización Mundial de Aduanas para las Américas y el Caribe, que brindó información detallada sobre la situación de igualdad de género en las aduanas regionales.