当前位置:新闻动态

    Katoen Natie destaca importancia de la carga regional para el éxito de TCP

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2023/07/20 16:55:32

    La Terminal Cuenca del Plata (TCP), con el objetivo de consolidarse como un hub regional, busca mantener una captación de entre el 60% y el 70% de la movilización de carga de la región, ya que de lo contrario se convertiría en un puerto de menor envergadura. “TCP no puede sostenerse solamente con la carga local uruguaya”, así lo afirmaron autoridades de Katoen Natie, principal accionista de la terminal, en una entrevista realizada por el diario El País.

    Según las autoridades, al analizar la competitividad del puerto de Montevideo en relación con otros puertos, es necesario considerar toda la cadena de valor. Se pone como ejemplo el caso de un frigorífico uruguayo que vende productos en Hamburgo, Alemania, que compite con otros de Río Grande y Argentina. En este sentido, destaca que el contenedor uruguayo arriba a Hamburgo con un costo total de US$7.400, mientras que desde Buenos Aires el costo es de US$7.600 y desde Río Grande alcanza los US$9.300. En ese sentido, en TCP consideran que es importante mirar la competitividad en su conjunto y no solo enfocarse en las tarifas portuarias. 

    Polémica tarifaria 

    TCP generó controversia al anunciar un aumento del 24,1% en sus tarifas. Según explicaron, este incremento no fue una medida para aumentar los costos de la actividad portuaria ni elevar los precios de los productos exportados por Uruguay. En realidad, la terminal no había ajustado sus cuotas desde 2017 y, tras un acuerdo con el gobierno y reducciones de precios en 2021, se inició la planificación de una obra de expansión para la construcción de una nueva terminal de contenedores.

    No obstante, surgieron factores inesperados que llevaron a la corrección de las tarifas. La inflación récord en Estados Unidos y la depreciación del tipo de cambio tuvieron un impacto significativo en la estructura de costos. Esto generó la necesidad de corregir el descalce económico existente y cumplir con los compromisos financieros del proyecto.

    Por MundoMaritimo