
当前位置:新闻动态
Puertos de Paraná desembarcarían más de 9 millones de toneladas de fertilizantes en 2023
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2023/07/07 17:11:11
El desembarque de fertilizantes en los puertos de Paraná, Brasil, de marzo a abril, presentó un aumento del 10,32% (de 755.763 toneladas a 833.795 toneladas) y de abril a mayo, 4,36%, alcanzando 870.186 toneladas.
Estos resultados alentadores generan grandes expectativas para el próximo trimestre. De hecho, el Sindicato de la Industria de Fertilizantes y Compuestos Agrícolas del Estado de Paraná (Sindiadubos) proyecta que el volumen de descarga de este producto superará las 9 millones de toneladas para finales de año.
Futuro cercano
Autoridades de Sindiadubos señalan que los próximos meses generalmente son intensos en términos de importación de fertilizantes, y prevén un tercer trimestre con un volumen aún mayor de importaciones en comparación con el año pasado.
Aunque los volúmenes durante los primeros cinco meses de este año fueron un 17% menores en comparación con el mismo período del año anterior, se destaca que aún existe un amplio margen de crecimiento para satisfacer la demanda de los productores.
Además, resaltan que la reducción se debe a las incertidumbres en la producción de países como Rusia, Bielorrusia y Ucrania, así como la incertidumbre en las compras de India y China para las cosechas futuras.
Movimiento portuario
En cuanto al movimiento portuario en Paraná, los puertos de Paranaguá y Antonina han experimentado un gran auge en el 2023. Mayo se consolidó como el mejor mes de la historia en términos de movimiento portuario local, con un total de 6.125.887 toneladas de carga movilizada, superando el récord anterior registrado en mayo de 2021, que alcanzó las 6.081.354 toneladas.
En los primeros cinco meses del año, los puertos paranaenses movilizaron un total de 25.220.449 toneladas, lo que representa un incremento del 5% interanual. Las exportaciones también han tenido un desempeño destacado, acumulando un total de 16.146.244 toneladas en 2023, 14% superior a las 14.215.619 toneladas acumuladas en el mismo período de 2022.