
当前位置:新闻动态
DNV publica nuevas normativas de clase Shore Power para tanqueros que arriban a los puertos de California
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2023/07/07 17:08:29
Las enmiendas al Reglamento para Buques Oceánicos en el Sitio de Atraque de la Junta de Recursos Atmosféricos de California e(CARB, por su sigla en inglés), exigen que los tanqueros dispongan de estrategias de control de emisiones en puertos específicos a partir de enero de 2025. Como respuesta a estos cambios normativos, DNV, en nombre de la Western States Petroleum Association, llevó a cabo una evaluación exhaustiva de la viabilidad del cumplimiento de los nuevos requisitos.
Necesidad de normas más sólidas
La evaluación encontró importantes lagunas en el marco normativo vigente sobre suministro de energía en tierra para tanqueros e hizo hincapié en la necesidad de normas más sólidas. En detalle, se encontró la falta de estandarización de los puntos de conexión, la limitada compatibilidad de la interfaz propuesta con los sistemas de las terminales y las limitaciones del desarrollo tecnológico. El proyecto también identificó el requerimiento de una evaluación de riesgos en el manejo de cargas peligrosas durante el uso de la tecnología de energía en tierra.
"En DNV nos centramos principalmente en la seguridad. En el caso de los tanqueros, que a menudo transportan cargas potencialmente inflamables, los riesgos eléctricos pueden ser mayores que en los graneleros y portacontenedores. Esto requiere una mayor atención a la seguridad de los sistemas, tanto a bordo como en el muelle", dijo Catrine Vestereng, vicepresidenta senior y directora del Segmento Global de Tanqueros de DNV Maritime. "Estas lagunas subrayan la importancia de establecer directrices estándar de la industria para abordar eficazmente los problemas de seguridad y garantizar el bienestar del personal y los activos involucrados en las operaciones tanqueras".
Nuevas normas
Para garantizar un proceso exhaustivo e inclusivo, DNV solicitó la opinión de los stakeholders, a través de propuestas para una audiencia iniciada el 8 de marzo. Tras incorporar los puntos de vista y la experiencia de los principales proveedores de energía, terminales petroleros y destacados armadores, DNV finalizó la revisión de las normativas tras un periodo de cinco semanas.
"El Comité de Medio Ambiente del Foro Marítimo Internacional de Compañías Petroleras (OCIMF, por su sigla en inglés) estableció el Grupo de Trabajo de Suministro de Energía en Tierra (OPS WG), con el fin de apoyar el desarrollo de una guía de prácticas estandarizadas relativas al suministro de energía en tierra para tanqueros, terminales e interfaz del procedimiento.
Filipe Santana, asesor de Ingeniería de OCIMF, reconoció a DNV por su significativa contribución a este trabajo colectivo. “Apreciamos sus esfuerzos y los de todos nuestros socios de la industria, ya que nos empeñamos por acelerar la adopción de soluciones innovadoras para reducir las emisiones", manifestó. La nueva normativa se publicó oficialmente el 1 de julio de 2023.