
当前位置:新闻动态
Perú aplaza inicio de actividades de megapuerto Chancay por accidente
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2023/05/22 17:22:50
Un hundimiento de tierra accidental ha retrasado las obras de construcción del megapuerto de Chancay, en el norte de Perú, lo que podría impactar en el plazo de puesta en operación planificada para 2024, según reporta el medio peruano La República.
Accidente
Específicamente, se trataría del colapso de un túnel ubicado en la zona de Peralvillo, el cual sería una pieza esencial del plan de entrega original. El incidente, causado por un hundimiento de tierra en la zona, también tuvo un impacto significativo en las viviendas cercanas, afectando un total de 18 hogares. Ante esta situación, la compañía responsable emitió un comunicado oficial expresando su postura al respecto.
"CSPCP lamenta profundamente los inconvenientes ocasionados a raíz del incidente y asume la responsabilidad de tomar las acciones necesarias para reparar los daños, así como reforzar las medidas preventivas del proceso constructivo", lee la misiva.
Medidas tomadas
La compañía ha iniciado una investigación para identificar las causas del colapso, tomar medidas correctivas y evitar futuras ocurrencias de este tipo, afirmó el comunicado de Cosco Shipping.
El megapuerto de Chancay, propiedad del grupo chino Cosco Shipping, cuenta con una inversión de US$3.400 millones, los cuales financiarán una infraestructura que, en su primera etapa, contará con 141 hectáreas y tendrá una capacidad de transferencia de 1 millón de TEUs al año. El retraso en la construcción podría arriesgar la puesta en marcha de las operaciones, programadas para 2024.
El proyecto que comprende el megapuerto de Chancay se está desarrollando desde abril de 2011, y está orientado a descomprimir la alta demanda del puerto de Callao, que es el principal punto de ingreso y salida de mercancías del Perú y que es operado por APM Terminals y DP World.