当前位置:新闻动态

    Comercio marítimo de India aumenta 10,4% en 2022-23: impacto internacional

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2023/05/22 17:19:49

    Según datos del Ministerio de Transporte Marítimo de la India, recogidos por BRS Bulk,  indican que el comercio marítimo del país aumentó un 10,4% en el ejercicio fiscal 2022-23 gracias al aumento del gasto de capital y a diversas iniciativas gubernamentales que han respaldado el sentimiento de los consumidores. El transporte marítimo representa alrededor del 95% del comercio de la India en volumen y alrededor del 70% en valor, una importante referencia si se considera que cifras de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo CNUCYD, revelan que el comercio marítimo mundial (incluidos los productos terminados) durante el año fiscal 2020-21 cayó en territorio negativo, arrastrado por las medidas de bloqueo. Aunque repuntó hasta el 1,4% interanual en 2022 en medio de la inflación y la incertidumbre, el crecimiento se mantuvo en un apagado 2,1% en 2022-23 debido al limitado gasto de los consumidores. Esta cifra es inferior a la media del 2,5% registrada durante los tres años anteriores a la pandemia. La CNUCYD espera que se mantenga una tendencia similar (entre el 2,1% y el 2,5%) hasta 2027.

    Graneles clave

    Y es que la economía india está respaldada por ocho industrias básicas: carbón, petróleo crudo, gas natural, refinería de petróleo, fertilizantes, cemento, acero y electricidad, o ICI, representan más del 40% del índice de producción industrial de la India. Mientras que el ICI es el principal indicador de la industria global del país y de la economía en general, la refinería de petróleo, el acero y la electricidad tienen el mayor peso en el ICI.

    El Índice combinado de ocho industrias básicas ha registrado un crecimiento sustancial del 10,4% en 2021-22 con respecto al año pasado. Los principales contribuyentes a este crecimiento fueron el cemento (+20,8%), el gas natural (+19,2%), el acero (+16,9%) y el carbón (+8,5%). El impulso continuó en 2022-23, cuando el ICI registró un crecimiento acumulado del 7,6% interanual, en el que el carbón siguió siendo el principal contribuyente con un +14,8%. 

    Energía, energía, energía

    La energía, principal insumo demandado por la comunidad india, está soportado por la electricidad y el carbón. En el caso de la electricidad, los datos publicados por el Ministerio de Energía de la India muestran que el sector eléctrico del país ha crecido significativamente, apoyado principalmente por la demanda de energía en las actividades comerciales. Mientras que la Autoridad Central de Electricidad (CEA) estima que la generación de electricidad en la India crecerá casi un 9% interanual hasta 2022-23, se prevé que la demanda de energía alcance los 817 MW en 2030 desde los 416 MW actuales, lo que ofrece buenas perspectivas para el mercado del carbón que, por su parte, es crucial para el sector energético indio, ya que representa el 49% de la generación total de electricidad. La disponibilidad se convirtió en un reto cuando el mayor crecimiento económico coincidió con el aumento de los precios internacionales del carbón, lo que significó que el sector eléctrico (estatal, central y privado) tuvo que reducir drásticamente las importaciones de carbón en 2021-22. En consecuencia, el Ministerio del Carbón emprendió acciones para hacer frente a las limitaciones de suministro.

    Carbón

    Datos del Ministerio del Carbón sugieren que la producción nacional de la India ha superado su objetivo de 868 millones de toneladas para 2022-23 en 24 millones de toneladas (+14% interanual). Si persiste una tendencia similar, el país alcanzará su ambicioso objetivo de producir mil millones en 2023-24, un año antes de lo previsto (2024-25), tendencia que podría suscitar inquietud por el alza de las importaciones a largo plazo. Así, la creciente demanda de energía estimuló los envíos de carbón de mayor tamaño por parte de las empresas privadas de servicios públicos y comerciantes, que los embarcaron en buques Capesize, lo que contribuyó a los índices C9 y C10 del Báltico en el segundo semestre de 2021. Además, los servicios públicos estatales prefirieron emplear buques más pequeños debido a su limitada cuota de importación periódica, dando así empleo a los Supramax, lo que se reflejó en el índice Asia Baltic S8 (Indonesia a la costa este de la India) en 2022, mejorando el stock de carbón en las centrales térmicas. A corto plazo, se espera que el carbón siga dominando la generación de electricidad en India, apoyando el crecimiento de las importaciones antes de que se suavice a partir de 2025, cuando se espera alcanzar el objetivo de 1.000 millones en producción. A largo plazo, el Ministerio de Energía estima que la cuota de generación de energía renovable aumentaría del 30% actual al 44%, mientras que se espera que la de energía térmica (carbón, gas y gasóleo) se reduzca del 56% actual al 50% en la combinación energética de India para 2030.

    Acero y cemento

    La industria productiva se apoya en el acero, donde India juega un rol importante como el segundo productor mundial de acero bruto, con datos del Comité Conjunto de Plantas del Ministerio del Acero que respaldan el crecimiento de la industria de la mano del desarrollo de infraestructura y automóviles, logrando alcanzar la tercera posición mundial de exportaciones, superando a Japón y Alemania en términos de ventas. Por su parte, India es el segundo productor mundial de cemento, con más del 7% de la capacidad instalada mundial, industria que también se ha visto beneficiada por el aumento de inversión en infraestructura.