
当前位置:新闻动态
Transpetro en la senda ecológica: presentaría flota "verde" construida en Brasil para fines de 2027
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2023/05/17 17:09:53
Transpetro, la rama de transporte y logística de combustibles perteneciente al grupo energético estatal brasileño Petrobras, anunció la creación de una flota ‘verde’, con naves construidas en astilleros nacionales, las cuales se espera estén operativas hacia finales de 2027, según declaraciones de ejecutivos de la compañía informadas por la prensa brasileña.
Los ejecutivos detallaron la creación de una mesa de trabajo de 60 días para evaluar la magnitud de la demanda de buques, el coste y los astilleros disponibles. A través de un modelo de licitación simplificado, que implica un seguimiento del método adoptado por la marina local para la contratación de corbetas en los últimos años, las nuevas naves de construcción nacional deberían tener una influencia directa en los precios pagados por Petrobras por las naves charteadas, porque dará a la institución mejores condiciones de negociación.
Exigencias locales
Se añadió a la agenda del Estado brasileño el aumento de las obligaciones de contratación local, que tendrían un aumento gradual en sus requisitos a lo largo de los años. Además, fue confirmado el apoyo a la implementación de tarifas mínimas distintas para cada tipo de buque.
Los beneficios nacionales también cuentan con un propósito de sostenibilidad, enfocado en un efecto en la población a través de la generación de empleos, aumentar la diversidad en la empresa y poner a más mujeres en cargos de gestión, declaró el alto mando de la organización.
Transpetro, que según un ránking de VesselsValue es el principal armador latinoamericano por valor de su flota, opera actualmente 26 buques propios, con una edad media de ocho años. El tamaño de la flota ha disminuido en los últimos años, a pesar del aumento de la producción de petróleo en el país.
En manos del Estado
Durante conversaciones en gobiernos anteriores se exploró la posibilidad de privatizar Transpetro, pero con la llegada del nuevo mandato de Lula da Silva, esas discusiones han llegado a un punto muerto y ya no se considera esa opción. Como resultado, los beneficios del plan se centrarán en Brasil. Aunque se enfatizó que la estatal seguirá siendo una prioridad, no se descarta la posibilidad de poner buques a disposición de terceros en el futuro.