当前位置:新闻动态

    ILWU Canadá vota a favor de huelga en puertos de la costa oeste de Canadá

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2023/06/16 14:53:52

    Los miembros del sindicato International Longshore and Warehpuse Union Canadá (ILWU Canadá) votaron en un 99,24% a favor de la huelga contra de la BC Maritime Emploters Association (BCMEA), que representa a 49 empresas afiliadas a los puertos de costa oeste canadiense, entre los que se incluyen los terminales claves de Vancouver y Port Rupert. La huelga se concretaría si fracasan las negociaciones contractuales entre ambas partes y se presentaría un preaviso de 72 horas antes del 21 de junio. 

    Las conversaciones entre ILWU Canadá y BCMEA para un nuevo contrato laboral comenzaron en febrero de este año y las negociaciones en el marco del Servicio Federal de Conciliación Marítima se iniciaron el 28 de marzo, finalizando sin acuerdo el 30 de mayo. La votación de la huelga de ILWU Canadá se llevó a cabo durante un periodo de reflexión de 21 días, lo que significa que la huelga podría tener lugar como muy pronto el 24 de junio, tras un periodo de preaviso de tres días.

    Principales afectados 

    El puerto más afectado es el de Vancouver, el mayor de Canadá. Y, por consiguiente, el comercio estadounidense puede verse aún más amenazado, ya que por el puerto de Vancouver circula aproximadamente el 15% de los contenedores cargados y vacíos que entran y salen de Estados Unidos, y aproximadamente el 2% de las importaciones internacionales que arriban cada año a los puertos de la costa oeste.

    Mientras, aproximadamente dos tercios de los volúmenes de importación en contenedores que llegan al puerto de Prince Rupert se destinan al mercado estadounidense por ferrocarril, según el vicepresidente de desarrollo comercial y bienes inmuebles de la Autoridad Portuaria de Prince Rupert, Brian Friesen.

    Se calcula que los puertos de la costa oeste canadiense mueven al año mercancías por valor de casi US$225.000 millones. Entre los artículos transportados por ferrocarril figuran muchos productos de consumo, desde ropa hasta electrónica y artículos para el hogar.

    Tensiones laborales en la costa oeste de EE.UU.

    La amenaza de huelga se produce en un momento en que las tensiones laborales se han intensificado en los puertos de la costa oeste de Estados Unidos. Los expedidores canadienses podrían trasladar su actividad al vecino puerto de Seattle, que se ha visto muy afectado por los paros laborales que provocaron su cierre el sábado 10 de junio, mientras el sindicato ILWU estadounidense sigue negociando un nuevo contrato con la Asociación Marítima del Pacífico (PMA, por su sigla en inglés).

    Cabe recordar que el anterior contrato entre los estibadores y los puertos de la costa oeste de EE.UU. expiró el 1 de julio de 2022, y las negociaciones sobre un posible nuevo acuerdo se han prolongado desde el 10 de mayo de 2022 con pocos signos de progreso.

    "Se trata de un duro golpe para las operaciones en la costa oeste", declaró Paul Brashier, vicepresidente de transporte intermodal de ITS Logistics. "Estos puertos son vitales para los fabricantes del Medio Oeste y la industria automovilística, ya que la mayor parte de la carga transpacífica entra en estos puntos antes de pasar al ferrocarril y llegar a las rampas ferroviarias interiores de Chicago y otros mercados importantes. Lo más significativo es que estos puertos se utilizaban como válvulas de escape para evitar la actividad del ILWU".

    Los temores en torno a la cadena de suministro se extienden desde el transporte por camión hasta el transporte ferroviario y marítimo. La carga ha quedado retenida fuera de los puertos, la congestión de los contenedores y los retrasos han prolongado los tiempos de servicio y entrega. Para complicar aún más la planificación de la crisis para las empresas de logística, el bajo nivel del agua en el Canal de Panamá dificulta la opción de rutas comerciales alternativas a los puertos de la costa este.