当前位置:新闻动态

    Las ventajas escondidas del recorte de producción anunciado por Arabia Saudita

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2023/06/13 17:25:51

    Todo esto sugiere que, aunque sobre el papel el recorte de Arabia Saudita parece perjudicial para los petroleros, en realidad será mucho más matizado y es probable que ciertos mercados vean algunas ventajas potenciales”, lee la más reciente edición de BRS Tanker que analiza la decisión de Arabia Saudita de recortar su producción de crudo en 1 mb/d más en julio con el fin de "estabilizar el mercado del petróleo". 

    La decisión fue tomada durante la reunión de OPEP+ en Vienna la primera semana de junio, y se ancla en que la oferta mundial de petróleo se ha mantenido firme en lo que va de año y los recortes realizados no han sido suficientes. Si bien el anuncio del recorte es una mala noticia para el sector de transporte petrolero, es positivo para los productores y, eventualmente, para las tarifas, ya que al aumentar el precio del combustible puede impulsar un repunte en los valores del flete.

    Equilibrio

    Nuestro balance fundamental de la oferta y la demanda de petróleo indica que el mercado mundial se ha mantenido relativamente equilibrado en los últimos tiempos”, apunta BRS Tanker, resaltando que aunque la OPEP+ se comprometió a principios de abril a retirar del mercado 1,16 mb/d de crudo a partir de mayo, los datos preliminares indican que estos recortes no se cumplieron plenamente, ya que la producción del grupo (excluida Rusia) sólo disminuyó en 800 kb/d en conjunto el mes pasado (la mayor parte de esta caída correspondió a Arabia Saudita). “En el lado positivo, la OPEP+ también ha orientado el mercado del petróleo al prorrogar sus recortes actuales (menos el recorte de 1 mb/d de Arabia Saudita) hasta finales de 2024. Aunque algunos de sus miembros que no pertenecen a Oriente Medio han reducido sus objetivos para el próximo año, esto refleja sus problemas de producción más que un recorte directo de la oferta. En conjunto, los objetivos de futuro del grupo sugieren ahora un equilibrio ajustado del mercado hasta finales del próximo año”.

    Transporte

    El recorte es sin duda negativo para la demanda mundial de petroleros de crudo, y suponiendo que Arabia Saudita no depende de los inventarios de crudo para apoyar las exportaciones, su impacto sólo debería ser sentido directamente por los petroleros que transportan crudo saudí, en especial el segmento VLCC que, además, continuará con beneficios trimestrales inferiores a los de Aframax o Suezmax en lo que queda de año. Asimismo, los datos sugieren que petroleros de 93 operadores diferentes han levantado crudo saudí en lo que va de 2023, entre los que se incluyen buques controlados por operadores petroleros independientes, comerciantes internacionales de petróleo y compañías petroleras internacionales.

    Precios e inventarios

    Otro motivo por el cual Arabia Saudita se comprometió con la reducción de su producción es para apoyar el alza de los precios. De hecho, Riad ha presionado para que suban los precios durante el año pasado, con informes que sugieren que necesita un precio superior a 80 $/bbl para equilibrar su presupuesto. Aunque los precios se fortalecieron tras el anuncio de Riad, no han sido ni mucho menos espectaculares. “En consecuencia, prevemos [BRS Tanker] que los precios del crudo acabarán subiendo por encima de los niveles actuales, lo que repercutirá en los armadores de petroleros con mayores costes de combustible marítimo”. 

    Por su parte, la acción también responde a la compensación de los inventarios. BRS Tanker predice que tanto la producción como las exportaciones de crudo del Reino de Arabia Saudita se mantendrán prácticamente estables en junio, lo que implica que, al entrar en vigor el último recorte, su producción de crudo caerá a 9 mb/d en julio, su nivel más bajo desde junio de 2021. “Sin embargo, esto no significa necesariamente que sus exportaciones de crudo se hundirán hasta los 6 mb/d. Más bien, Saudi Aramco podría decidir apuntalar las exportaciones retirando sus inventarios de crudo. Los datos de JODI indican que han aumentado desde los mínimos de 2021, de modo que a finales de marzo se situaban en 147 mb, suficientes para cubrir unos 20 días de exportaciones del país”, advierte la publicación.

    Aunque todos los precios del crudo deberían subir en las próximas semanas, parece lógico que la subida de los precios de los crudos de Lejano Oriente supere a la de los crudos rusos. Si esto desencadenara una oleada de crudo ruso hacia Asia, contribuiría a reforzar la demanda mundial de Aframaxes y Suezmaxes. Otros posibles sustitutos de los crudos saudíes agrios en Asia procederían también del Golfo de EE.UU., Brasil y México, todo lo cual debería compensar en cierta medida a los VLCC añadiendo toneladas-milla, ya que, con 53 días, un viaje USGC-China es 33 días más largo que un viaje equivalente a China desde el Golfo de Lejano Oriente.