
当前位置:新闻动态
Puerto Antofagasta registra incremento del 34% en transferencia de carga durante primer trimestre del 2023
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2023/06/08 14:08:24
Durante el primer trimestre de este año Antofagasta Terminal Internacional (ATI) y Terminal Multioperado (TMO) registraron un incremento del 34% en la transferencia de carga en comparación al mismo periodo del año pasado, con 931.944 toneladas movilizadas en total.
En enero, la transferencia de carga alcanzó las 264.261 toneladas. En dicho periodo, recaló el buque “Ultra Osorno”, que contempló un total de 11.405 toneladas de fierros de cabotaje, sumado a las 22.005 toneladas de cemento que movilizó la nave “Boliche”. Ambos atraques estuvieron a cargo de la agencia de estiba Intersea.
Motivo de celebración
“Sin dudas lo alcanzado entre los meses de enero y marzo de este año (primer trimestre) es una muy buena noticia, principalmente porque aquello demuestra que la logística portuaria se reactiva dando resultados muy positivos y demuestra que Puerto Antofagasta tiene la capacidad logística y operacional de acuerdo con la demanda que se necesita. Seguimos con muy buenos avances y expectativas para lo que resta de año”, indicó el gerente general de Puerto Antofagasta, Carlos Escobar.
Escobar agregó que “estas cifras nos alientan a seguir en la senda de fortalecer aún más la eficiencia, competitividad y sustentabilidad de nuestro puerto, empresa que es clave en la cadena logística de la región y del país, progreso que también va siempre de la mano con la comunidad”.
Por su parte en febrero atracó nuevamente el “Ultra Osorno”, pero esta vez con 7.634 toneladas de barras de acero. Además del buque construido en el Reino Unido, “Sider Amy”, que descargó un total de 5.664 toneladas de fierro.
“Sin dudas las cifras en Puerto Antofagasta van en aumento en todo lo que va del año y eso nos tiene muy contentos, tomando en cuenta que los desafíos siempre son mayores, contamos con operaciones y equipos muy cohesionados, con las tareas bastante claras. Si comparamos el mes de marzo con el año pasado, el aumento alcanzó el 44%”, pasando de 241.776 toneladas a 348.996”, añadió Escobar.
Avances notables
Las transferencias de cargas en Puerto Antofagasta son seguras y amigables con el entorno, tanto en su traslado, acopio, embarque y desembarque. Todo esto está sustentado con certificaciones y re-certificaciones adquiridas como Ecoports, en el APL Logístico Minero Puerto Antofagasta, Norma ISO 14.001, entre otras mejoras, como la ya conocida implementación de los contenedores de volteo y toda la cartera de proyectos que se encuentran es sus diferentes etapas y responden a al plan maestro de Empresa Portuaria Antofagasta, como la Zona de Desarrollo logístico Puerto Antofagasta.