当前位置:新闻动态

    Maersk invertirá US$200 millones en ampliación de centros de almacenaje en Colombia

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2023/06/07 16:20:19

    Maersk en Colombia cuenta con 10.000 m2 distribuidos en centros de frío para almacenaje de productos agrícolas, y con una inversión de US$200 millones, busca alcanzar los 30.000 m2. El objetivo es que la inauguración sea el tercer trimestre de este año, según apuntó Concepción Boo Arias, directora de alianzas globales y ESG de Maersk al medio Portafolio.

    Maersk tiene presencia en Colombia hace 29 años, cuenta con la terminal portuaria TCBuen en Buenaventura, y actualmente tiene intenciones de seguir invirtiendo en el país. “Siempre hemos mirado con mucha atención a esta entrada en el Pacífico, de cara a la conexión con el resto de los países de América Latina, para nosotros Colombia tiene y ha tenido siempre un interés muy grande, y por eso seguimos invirtiendo allí”, dijo Concepción Boo Arias, al medio colombiano.

    La ejecutiva asegura que Colombia tiene varios recursos que la naviera está priorizando actualmente, como la energía. Además, en el marco de la próxima reunión de la Organización Internacional Marítima (OMI), donde aumentarán las ambiciones de descarbonización de la industria y se alinearán los acuerdos de París, “Colombia también tiene la posibilidad de mostrar su liderazgo en la agenda de carbonización”, asegura.

    Concepción Boo Arias, en concreto dice que en América Latina están necesitando mayor desarrollo de infraestructura para dar una respuesta adecuada a la demanda, como la descarbonización de las diferentes industrias. “Vemos un impacto de una alta inflación, de un ralentizamiento de la economía y que en la respuesta de las diferentes empresas ha sido diversificar, con centros de producción en más sitios, y eso nos ha hecho a nosotros tener también que reorganizar un poco las rutas a nivel mundial”, explica la ejecutiva.

    Ambición de cero emisiones

    Uno de los mayores proyectos de la danesa es ser una compañía con cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2040. En ese sentido, en septiembre Maersk inaugurará el primer buque pequeño que puede navegar utilizando metanol verde. Y, a partir del año que viene, en 2024 y 2025, la naviera tendrá operando 18 naves, con capacidad de movilizar hasta 18.000 contenedores en todo el mundo, que pueden utilizar combustible verde. Sin embargo, comenta la ejecutiva, ahora lo que necesitan es incrementar la producción a gran escala de combustible.