当前位置:新闻动态

    OMC: Barómetro de Comercio de Bienes registra un nuevo descenso, apuntando a una caída en el cuarto cuatrimestre del 2022

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2023/05/08 17:00:18

    De acuerdo con el último Barómetro sobre el Comercio de Bienes de la OMC, publicado el 1 de marzo, el crecimiento del comercio mundial parece haber perdido impulso en 4Q22 y probablemente seguirá siendo débil en el primer cuatrimestre de 2023. El índice global del barómetro sigue apuntando a un debilitamiento del crecimiento del comercio en términos de volumen, tras caer de 96,2 a 92,2 con respecto a la publicación anterior, cifra que se sitúa muy por debajo del valor de referencia de 100.

    Cabe mencionar que los valores del barómetro superiores a 100 indican un volumen comercial superior a la tendencia, mientras que los valores inferiores a 100 apuntan a que el comercio de bienes ha caído por debajo de la tendencia o lo hará en un futuro próximo. 

    El índice del barómetro también terminó por debajo del índice del volumen del comercio de bienes, que se situó en 106,6 en el tercer trimestre gracias a la resistencia de las exportaciones en Europa y América. Los datos preliminares sugieren que el índice del comercio de bienes seguirá a la baja al índice del barómetro una vez que se publiquen las estadísticas trimestrales del volumen comercial del cuarto trimestre.

    En detalle, el volumen del comercio mundial de bienes aumentó un 5,6% en el tercer trimestre de 2022 con respecto al mismo trimestre del año anterior. Mientras tanto, el crecimiento interanual acumulado para los tres primeros trimestres de 2022 se situó en el 4,4%, por encima de la previsión de la OMC publicada el pasado mes de octubre del 3,5% para todo el año. 

    Sin embargo, una desaceleración en el cuarto cuatrimestre situaría el crecimiento real del comercio más en línea con la previsión de la OMC para 2022. Cualquier desaceleración podría ser de corta duración, ya que el movimiento de contenedores de los puertos chinos y los nuevos pedidos de exportación de los Índices de Gerentes de Compras (PMI) ya han empezado a repuntar.

    En definitiva, todos los índices que componen el barómetro han caído por debajo de la tendencia, salvo el índice de productos de automoción (105,8), que se vio impulsado por unas cifras de ventas y producción por encima de la tendencia en Estados Unidos, Europa y Japón, que contrarrestaron los descensos en China. 

    El índice de pedidos de exportación (97,4) sigue por debajo de la tendencia, pero está subiendo, lo que apunta a un posible repunte en un futuro próximo. Por otra parte, los índices de transporte marítimo de contenedores (89,3), flete aéreo (87,8), componentes electrónicos (84,9) y materias primas (92,0) están todos por debajo de la tendencia y en descenso, lo que sugiere que la debilidad del comercio es generalizada y afecta a muchos sectores.