当前位置:新闻动态

    Maersk registra fuerte caída de sus beneficios en el primer trimestre del 2023

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2023/05/08 16:59:56

    Maersk registró una fuerte caída de su beneficio neto en el primer trimestre, debido a que las correcciones de inventarios en las economías occidentales provocaron un descenso de la demanda de transporte marítimo, presionando a la baja los fletes y los volúmenes. Sin embargo, la naviera dijo que los beneficios se situaron sobre sus expectativas y espera que la reciente caída de la demanda de envíos de contenedores se estabilice a mediados de año.

    En concreto, la empresa registró un beneficio neto trimestral de US$2.280 millones, frente a los US$6.780 millones del mismo periodo del año anterior, ya que los ingresos cayeron un 26%, hasta US$14.200 millones. El consenso de la empresa preveía un beneficio neto de US$1.790 millones, con unos ingresos de US$14.830 millones.

    Además, la danesa reveló que el número de contenedores que cargó en los buques entre enero y marzo cayó un 9% respecto al año anterior, mientras que las tarifas de flete disminuyeron un 37% de media. 

    "Hemos obtenido unos sólidos resultados financieros en un mercado difícil, con una menor demanda provocada por la continua reducción de existencias", declaró en un comunicado Vincent Clerc, consejero delegado.

    División logística

    La división de logística y servicios de Maersk obtuvo mejores resultados, con un aumento de los ingresos del 20% en comparación con el año pasado, gracias a los ingresos procedentes de una serie de adquisiciones de empresas, entre ellas transitarios y operadores de almacenes.

    Proyecciones

    Por otro lado, Maersk mantuvo sin cambios sus expectativas para todo el año, con un beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA) previsto entre US$8.000 y US$11.000 millones, frente al récord de US$36.800 millones del año pasado.

    Además, la compañía espera volúmenes de comercio mundial de contenedores en el rango de una contracción del 2,5% a partir de 2022 a una expansión del 0,5% en el mercado, y que el negocio de Maersk Line crezca en línea con el mercado.

    Cabe recordar que la compañía registró beneficios récord el año pasado, cuando el aumento de la demanda de los consumidores y los atascos en los puertos a causa de la pandemia dispararon los fletes. Pero estos últimos se han desplomado desde entonces en medio de una recesión económica mundial y al desinflarse las burbujas de importación impulsadas por la pandemia en Estados Unidos y otros grandes países consumidores.

    Por ello, la naviera prevé que la demanda mundial de contenedores por vía marítima caiga hasta un 2,5% a medida que se deshaga la acumulación de inventarios. "La visibilidad sigue siendo baja para el resto del año y, en este proceso de normalización del mercado, seguimos centrados en la gestión proactiva de los costos", declaró Clerc, añadiendo que se espera que el periodo de enero a marzo sea el mejor trimestre del año.