当前位置:新闻动态

    Registro de Buques de Panamá se mantiene en la lista blanca del MOU de París por 10 años consecutivos

    来源:https://www.mundomaritimo.cl/    编辑:编辑部    发布:2020/07/21 11:11:21

    El Memorando de Entendimiento de París (MOU de París) publicó su informe anual "2019 Performance List Paris MOU", dando a conocer que Panamá permanece en la lista blanca por 10 años consecutivos.

    La lista blanca, gris y negra (WGB) presenta el espectro completo, desde banderas de calidad hasta banderas con un rendimiento más bajo en función de los resultados de la inspección. Esto se basa en el número total de inspecciones y detenciones durante un período continuo de tres años, a banderas con al menos 30 inspecciones durante ese ciclo. Los buques de la flota de Panamá son objeto de inspecciones por el Estado Rector de Puerto y las autoridades en los puertos del extranjero, a fin de verificar y comprobar que cumplen con los estándares internacionales establecidos por la industria.

    Panamá como Estado de Bandera es responsable de velar porque las naves que ondean su pabellón cumplan con las normas marítimas internacionales ratificadas por el país. A principios de este año, el Reporte Anual 2019 del Tokio MOU también confirmó que Panamá mantiene su sitial en la lista blanca de este memorando de entendimiento.

    De esta forma, el Registro de Buques de Panamá mantiene su compromiso con el cumplimiento de las normas internacionales, mediante el monitoreo y seguimiento de los distintos memorandos de entendimiento.

    Al cierre del primer semestre de 2020 la flota panameña registró un porcentaje de cumplimiento del 97%, en relación con el Paris y Tokio MOU. Durante este período se realizaron aproximadamente 5.287 inspecciones a naves panameñas, 62% menos en comparación con el mismo ciclo de 2019. Además, se presentó una disminución del 46% en comparación al año anterior, en cuanto a cantidad de detenciones.

    En relación con el "USCG PSC Annual Report 2019" de la Guardia Costera de los Estados Unidos, Panamá se mantiene por debajo del índice de detención anual regional por segundo año consecutivo, con 1.450 inspecciones y reduciendo el número de detenciones. Esto con un porcentaje de detención de 1,10%, dándole al Registro el mejor promedio dentro del Top 3 de los registros más grandes del mundo. Cabe resaltar que el índice de detención promedio es de un 1,08% en los últimos tres años, siendo este el mejor desempeño reportado en comparación con periodos anteriores.

    De acuerdo con un comunicado de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), "uno de los factores que ha influido en la disminución de naves detenidas se relaciona con el esfuerzo del personal de la Dirección General de Marina Mercante de la AMP, a cargo del Registro, que ha trabajado con empeño, realizando acciones favorables y manteniéndose en activa colaboración con las partes involucradas, brindando la asistencia y orientación requerida para mantener el cumplimiento de nuestra flota".

    "Aunado a esto, se han publicado distintas circulares, como la actualización a los procedimientos para el control del Estado Rector de Puerto, el establecimiento de requisitos para reducir las detenciones en naves de bandera panameña, el envió de listas de verificación previas al arribo a puertos de los Estados Unidos de América y se han publicado guías para el proceso de apelación contras las deficiencias o detenciones del Estado Rector de Puerto; también la falta de personal para realizar las inspecciones en los distintos puertos, ante posible riesgo de contagio por el Covid-19. Con estos logros, reiteramos nuestro compromiso de cumplir con los estándares establecidos por la Organización Marítima Internacional (OMI) y los diferentes entes internacionales", concluyó el comunicado.