当前位置:新闻动态

    El transporte marítimo de contenedores de Brasil y su comportamiento por ruta frente al Covid-19

    来源:https://www.mundomaritimo.cl/    编辑:编辑部    发布:2020/07/16 11:38:14

    Una encuesta realizada por Datamar analizó el comportamiento del transporte marítimo de contenedores de Brasil dentro de cada ruta de comercio entre enero y mayo 2020, así como también el impacto que la pandemia del coronavirus (Covid-19) ha tenido en el comercio exterior del ´país sudamericano.

    Según el reporte, el desempeño de las exportaciones ha sido variado, creciendo, manteniéndose estable o disminuyendo, dependiendo de la ruta de comercio en cuestión.  En cambio, las importaciones, registraron una disminución en la mayoría de las rutas.

    Las exportaciones al Mediterráneo y al Mar Negro se mantuvieron prácticamente estables, con un ligero aumento del 0,05%, hasta alcanzar 96.738,32 TEUs. En tanto, las importaciones presentaron un aumento del 3,16% en volumen, alcanzando los 75.419,98 TEUs.

    En cuanto al Lejano Oriente, el Asia sudoriental y Oceanía, las exportaciones crecieron en un 14,01%, con envíos que registraron un volumen de 291.974,57 TEUs. Las importaciones de esta región disminuyeron ligeramente en un 0,69%, hasta 421.487,34 TEUs.

    Norte de Europa y la región del Báltico experimentaron una modesta caída de las exportaciones del 1,58%, hasta los 143.732,47 TEUs. Las importaciones, por su parte, crecieron un 4,08%, hasta 196.286,79 TEUs.

    En tanto, África sudoriental, Oriente Medio y el subcontinente indio registraron un crecimiento del 7,25% en las exportaciones hasta los 27.267,33 TEUs. Mientras que las importaciones de esta región cayeron un 23,63%, hasta los 3.462,50 TEUs.

    Las exportaciones de África Occidental se dispararon en un 14,97%, hasta los 39.892,94 TEUa. La caída de las importaciones de esta región fue particularmente pronunciada, con un 40,54% y se redujo a 563 TEUs.

    El Caribe, la NCSA y EE.UU. / Golfo de México presentó una ligera disminución de las exportaciones del 1,40%, con un volumen de 20.225 TEUs. En esta vía comercial la caída de las importaciones fue del 27,48%, llegando a 438 TEUs.

    En la Costa Oeste de Sudamérica la caída de las exportaciones fue del 9,06%, con envíos de 54.179,78 TEUs. En cuanto a las importaciones, la caída fue más modesta, con un 1,56%, hasta los 16.127,00 TEUs.

    También se produjo una disminución del 9,88% de las exportaciones a la región de ECSA durante ese período, hasta los 27.832,40 TEUs. Las importaciones también disminuyeron en un 12,30%, hasta un volumen de 22.471 TEUs.

    En la vía CMNA / WCCA las exportaciones aumentaron un 6,54%, hasta los 16.728 TEUs. Por su parte, las importaciones aumentaron un 7,23% en volumen, hasta los 5.750 TEUs.

    Por último, ECNA tuvo un volumen de exportación de 115.887 TEUs durante el período de comparación, lo que representa una disminución del 5,87%. Las importaciones aumentaron ligeramente en un 0,81%, hasta los 63.922,50 TEUs.