
当前位置:新闻动态
China aprueba la exportación de cítricos chilenos a su mercado
来源:https://www.mundomaritimo.cl/ 编辑:编辑部 发布:2020/05/20 09:21:30
Tras el inicio de la negociación de apertura sanitaria en noviembre de 2018, la entrega de información productiva de las diferentes especies, la realización de la visita técnica en 2019 y la firma del protocolo final en Beijing a fines del año pasado, China aprobó la exportación de cítricos chilenos a su mercado, informó SimFruit.
Esto permite a Chile exportar al país asiático naranjas, clementinas, mandarinas, limones y pomelos. Al respecto, el ministro de Agricultura de Chile, Antonio Walker explicó que "Este trabajo de apertura sanitaria se ha transformado en una de las negociaciones más rápidas que ha tenido Chile y nos permitirá responder de mejor manera a las necesidades que nos exigen los nuevos tiempos".
De acuerdo con el presidente de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile (ASOEX), Ronald Bown, esa rapidez se debe "a las buenas relaciones bilaterales entre Chile y China, el estrecho vínculo de las Agencias Fitosanitarias de ambos países, y al trabajo mancomunado entre el SAG, ODEPA, Ministerio de Agricultura, la Embajada de Chile en China y ASOEX. Todo esto se conjugó muy bien para poder lograr esta apertura, que nos permite ampliar los mercados para nuestros cítricos".
En tanto, el director nacional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Horacio Bórquez, comentó que "esta apertura reafirma el estatus fitosanitario de excelencia con que cuenta nuestro país, el que le permite a los productos chilenos llegar a los mercados más exigentes del mundo, como asimismo la confianza de nuestra contraparte de la Aduana China que ha permitido de una sola vez la apertura de cinco especies de cítricos de exportación".
Los envíos iniciarán esta temporada, con volúmenes pequeños, pero suficientes para ir evaluando la recepción del mercado chino y sus consumidores. El presidente del Comité de Cítricos de Chile de ASOEX, Juan Enrique Ortúzar, sostuvo que "se trata de un mercado nuevo y las empresas están evaluando el potencial a exportar. Creemos que China es un mercado principalmente para fruta dulce, es decir con muy buen brix, por lo cual creemos que se priorizará este tipo de envíos. En el caso de los limones, creemos que China también es un mercado interesante, ya que los limones chilenos no tienen tratamiento de frío y por lo tanto pueden llegar en muy buenas condiciones".
No obstante, la crisis actual por la pandemia del coronavirus (Covid-19) genera desafíos. "Si bien hay un mayor consumo de cítricos debido a su contenido de vitamina C, también hay que tener claro que un gran consumo de cítricos, especialmente de limones, se lleva a cabo en la línea del 'foodservice', la cual hasta ahora no está funcionando con normalidad, por lo tanto tenemos que ir evaluando cómo evoluciona esta materia en el transcurso de las próximas semanas".
Asimismo, manifestó que "el hecho de estar entrando al invierno nos hace tener una mayor precaución para mantener el abastecimiento, ese creo que es el gran desafío y en el cual estamos trabajando como industria con mucha seriedad".