
当前位置:新闻动态
Maersk espera disminución de volúmenes en hasta un 25% en todas sus empresas para el segundo trimestre
来源:https://www.mundomaritimo.cl/ 编辑:编辑部 发布:2020/05/15 13:45:43
Maersk informó que tuvo un comienzo de año financieramente fuerte. A pesar del profundo impacto de la pandemia coronavirus (Covid-19) en el comercio mundial, la compañía señaló que mantuvo un impulso en su transformación estratégica y que demostró solidez para capear la crisis.
"En el primer trimestre del año, A.P. Moller - Maersk volvió a producir un crecimiento rentable. Los beneficios operativos aumentaron un 23% interanual, y la rentabilidad en efectivo del capital invertido aumentó en 3,5 puntos porcentuales hasta el 10.5%. Los buenos resultados se lograron durante una cuarta parte con fuertes aumentos de los costos de combustible derivados del cambio de la industria a combustibles con bajo contenido de azufre y en el contexto de una contracción del comercio mundial debido a los bloqueos en la mayoría de las regiones. Desde el comienzo de la crisis Covid-19 nos hemos centrado en la salud y el bienestar de nuestros empleados, en apoyar las empresas de nuestros clientes y las sociedades, de las que formamos parte", aseguró Soren Skou, CEO de Maersk.
Las ganancias antes de los intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) mejoraron un 23% a US$1.500 millones en comparación con el primer trimestre del año pasado y el margen EBITDA aumentó al 15,9%. Los Ingresos aumentaron ligeramente a US$9.600 millones, a pesar de los volúmenes más bajos e impulsado principalmente por la división Ocean.
Si bien las ganancias continuaron creciendo, las ofertas de productos siguieron expandiéndose en línea con la estrategia de apoyar la cadena de suministro del cliente de extremo a extremo. La adquisición de Performance Team, una empresa estadounidense de almacenamiento y distribución, y la construcción de un centro de almacenamiento frigorífico en San Petersburgo, Rusia, se completaron durante el primer trimestre. Además, el uso de servicios digitales aumentó significativamente a medida que los clientes se beneficiaron de la comodidad de administrar sus cadenas de suministro de forma remota. The Maersk app, por ejemplo, experimentó un 86% de aumento en su uso.
"La transformación de A.P. Moller - Maersk de un conglomerado diversificado a convertirse en una empresa de logística global enfocada, integrada y digitalizada continúa siendo validada también en este trimestre, ya que estamos sirviendo a nuestros clientes, conectando y digitalizando sus cadenas de suministro, mientras que también crecen las ganancias y el flujo de caja libre libre en difíciles circunstancias" dijo Soren Skou.
El retorno de inversión en el capital invertido después de impuestos (ROIC), en los últimos doce meses, creció un 3,8% a medida que se mejoraron las ganancias y se redujo el capital invertido. El flujo de caja libre fue de US$506 millones después de que los pagos de arrendamiento capitalizados y los gastos brutos de capital, excluyendo adquisiciones (CAPEX), fue de US$310 millones comparado con US$778 millones en el primer trimestre de 2019, lo que refleja una fuerte disciplina de capital en curso.
En la división Ocean, el EBITDA aumentó 25% a US$ 1.200 millones en el primer trimestre de 2020 y el margen EBITDA fue 16.3% aumentando desde el 13,4%, impulsado por factores que compensaron el aumento de los precios de los combustibles tras la implementación de la IMO 2020, incluyendo el positivo resultado de la estrategia de autoabastecimiento y ajustes en la capacidad que mitigaron los menores volúmenes asociados con la pandemia de Covid-19.
Se cancelaron más 90 itinerarios, lo que llevó a una disminución del 3,5% en la capacidad promedio desplegada por Maersk en el primer trimestre. Para el segundo trimestre, Maersk anunció que continuará las medidas para mitigar el impacto de la disminución de la demanda. El costo unitario fijo por concepto de búnker disminuyó en un 2,3%, debido principalmente a la optimización de la capacidad, lo que compensó los volúmenes más bajos.
En los negocios en al área terrestre, Logística y Servicios excluyendo el negocio de transporte de bienes, mejoró el EBITDA a US$69 millones desde los US$49 millones. Infraestructura, que abarca los negocios: Terminales y Remolque, y Logística & Servicios, excluyendo el transporte de fletes, reportó una disminución en los ingresos a US$2.100 millones en comparación con US$2.300 millones en el mismo período del año pasado debido a menores ingresos después de la crisis del COVID-19.
La deuda neta con intereses se situó casi sin cambios en US$12.000 millones, lo que se vio afectado positivamente por el flujo de caja libre, pero compensado por pagos de dividendos anuales y recompra de acciones. Junto con la calificación de grado de inversión y las sólidas reservas de liquidez de US$9.200 millones, se subraya la fuerte posición financiera de la compañía. Como fue anunciado en febrero, Patrick Jany se unió a la Junta Ejecutiva como director financiero de Maersk a partir del 1 de mayo de 2020. Patrick Jany proviene de un cargo como director financiero y miembro del Comité Ejecutivo de Clariant AG, Suiza.
Orientación para 2020
La suspensión de la orientación de todo el año para 2020, anunciada el 20 de marzo, se mantiene en pie, ya que la pandemia de Covid-19 sigue generando incertidumbre para los próximos trimestres. "En el primer trimestre de 2020, la visibilidad sigue siendo baja como resultado de la pandemia de Covid-19. Seguimos apoyando a nuestros clientes en el mantenimiento del funcionamiento de sus cadenas de suministro. Sin embargo, como la demanda global sigue siendo significativamente afectada, esperamos que los volúmenes en el segundo trimestre disminuyan en todas las empresas, posiblemente hasta en un 20 - 25%. 2020 es un año difícil, pero a medida que respondemos proactivamente a las menores demandas y mostramos progresos en nuestra transformación y desempeño financiero, estamos firmemente posicionados para sobrepasar la tormenta", manifestó Soren Skou.
Se espera que el crecimiento del mercado mundial en la demanda de contenedores se contraiga en 2020 debido al Covid-19 (anteriormente se esperaba un crecimiento entre el 1 y el 3%). Se espera que el crecimiento del volumen orgánico en Ocean esté en línea o ligeramente por debajo del crecimiento promedio del mercado.
La orientación para el acumulado sobre el CAPEX para 2020-2021 sobre US$ 3.000 y US$4.000 millones no ha cambiado, con medidas que se están tomando para reducir CAPEX en 2020. Se espera una alta conversión de efectivo (flujo de efectivo de las operaciones en comparación con el EBITDA) para ambos años.