
当前位置:新闻动态
OMI informa a representantes y miembros sobre los retos que enfrenta la gente de mar durante la pandemia del coronavirus
来源: 编辑:编辑部 发布:2020/04/28 11:12:34
La Organización Marítima Internacional (OMI) realizó una reunión virtual en la que informó a los representantes permanentes y los oficiales de enlace de los 78 Estados Miembros y un Miembro Asociado, sobre los retos a los que se enfrenta la gente de mar durante la pandemia del coronavirus (Covid-19).
En la instancia, el secretario general de la OMI, Kitack Lim, agradeció a los Estados Miembros que detallaran sus disposiciones para hacer frente a las consecuencias de la pandemia, especialmente sobre la prórroga de los certificados de la gente de mar.
Asimismo, recalcó la necesidad de que se designara a la gente de mar como trabajadores clave e hizo un llamado a todos los representantes permanentes y oficiales de enlace para que transmitieran este mensaje a sus Gobiernos. "La gente de mar es beneficiosa para el buen funcionamiento del transporte marítimo y permite al sector apoyar la cadena de suministro mundial", destacó.
Durante el encuentro virtual también se informó a los participantes sobre la orientación técnica relacionada con el Covid-19 que la OMI ha publicado (Carta Circular Nº 4204 y adiciones) para hacer frente a las consecuencias de la pandemia, a raíz de las solicitudes de los Estados Miembros de que se formulen recomendaciones uniformes sobre la forma de abordar determinadas cuestiones. Entre ellas figuran declaraciones conjuntas con otros organismos de las Naciones Unidas, así como directrices publicadas por la industria naviera, para garantizar la distribución mundial de esa información.
Cabe destacar además que el secretario general estableció un equipo de crisis para la gente de mar, que presta continuamente asistencia mundial en casos individuales.
Por otra parte, los participantes fueron actualizados sobre las discusiones del Consejo de la OMI y sobre una reciente reunión de los presidentes de los Comités y Subcomités que trató la elaboración de una propuesta de reprogramación de las reuniones de la OMI aplazadas debido al Covid-19, que da prioridad a un período ordinario de sesiones del Consejo de la OMI, seguido de reuniones del Comité de Protección del Medio Marino (MEPC) y al Comité de Seguridad Marítima (MSC).
Igualmente se informó que el cuarto estudio de la OMI sobre los gases de efecto invernadero (GEI), que proporcionará datos sobre las emisiones de GEI de los buques hasta 2018 y las proyecciones futuras, está previsto que se complete a finales de 2020.
Por último, se aclaró que a raíz de la pandemia las misiones programadas para las actividades de cooperación técnica también se habían detenido, pero que la Secretaría de la OMI está trabajando con las instituciones mundiales de la OMI, la Universidad Marítima Mundial y el Instituto de Derecho Marítimo Internacional de la OMI para desarrollar el aprendizaje en línea para estudiantes de todo el mundo.