
当前位置:新闻动态
El impacto de las mejores condiciones del mercado en los segmentos granelero y portacontenedor
来源: 编辑:编辑部 发布:2018/03/26 10:51:34
El economista John Maynard Keynes comentó que "a la larga todos estamos muertos", y para los operadores del mercado marítimo que esperan que los ciclos de mercados mejoren, a veces se puede sentir así. Pero dos de los sectores que anteriormente sufrieron- mercado granelero y de portacontenedores- ahora gozan de mejores tiempos… pero para Clarksons queda la duda acerca de cómo impactan las mejores condiciones del mercado en el desempeño en una perspectiva a largo plazo a estos sectores.
De acuerdo a la consultora, los mercados de transporte marítimo, en general, han pasado periodos de tiempo significativos, desde el inicio de la crisis financiera en 2008, en los últimos niveles del ciclo, comportándose como un lastre para la acumulación de ganancias.
En este contexto, Clarksons comparó el desempeño de un buque a granel Capesize, un buque cisterna Aframax y un buque portacontenedores de 4.400 TEUs, en términos del desarrollo mensual de las ganancias acumuladas después de los OPEX.
El Capesize generó alrededor de US$29 millones en total a fines de 2016, beneficiándose de los peaks del mercado en 2009-10 y 2013. Pero con las ganancias Cape, en gran medida cerca de los OPEX entre principios de 2015 y finales de 2016, el total acumulado no aumentó mucho.
En comparación, las ganancias del segmento buque tanque Aframax se mantuvieron cerca de los OPEX durante varios años después de la crisis. Sin embargo, el rally 2014-15 en el mercado de buques tanque permitió que el segmento Aframax se pusiera al día, y sus ganancias acumuladas alcanzaron alrededor de US$37 millones a fines de 2016, superando el total del segmento Capesize.
El mercado chárter de portacontenedores, en tanto, estuvo ampliamente apegado a niveles deprimidos entre 2008 y principios de 2017. Con ganancias cercanas a los OPEX durante gran parte del período, una unidad de 4.400 TEUs generó ganancias acumuladas después de los OPEX de menos de US$13 millones hasta fines de 2016.
Pero en 2017 y en lo que va del año, se han observado mejores condiciones de mercado para los graneleros y portacontenedores. Esta ha sido una buena noticia para los armadores, pero ¿hasta qué punto es la diferencia en el contexto a largo plazo?
Un largo camino de regreso ...
El segmento Capesize ha comenzado a cerrar la brecha con el Aframax, con ganancias acumuladas que alcanzan los US$31 millones, mientras que las ganancias acumuladas de Aframax se han mantenido por debajo de US$40 millones, frenada por la caída en el mercado de los buques tanque desde 2016.
Mientras tanto, el gradiente de los portacontenedores de 4.400 TEUs, al menos, se encuentra al alza, con ganancias acumuladas que superan los US$13 millones (otras clases de portacontenedores pueden haber tenido un rendimiento un poco más fuerte, pero la imagen general sería similar).
Sin embrago, dos factores significan que esta imagen no ha cambiado más significativamente todavía. En primer lugar, los mercados no han sido lo suficientemente buenos durante el tiempo aun necesario. En segundo lugar, aunque las ganancias han empezado a alejarse del final del ciclo para los graneleros y los portacontenedores, todavía están lejos de los niveles de peaks que ayudan tanto a las ganancias acumuladas de los armadores.
Aun así, para Clarksons, los armadores de buques graneleros y portacontenedores estarán contentos con las mejoras de las condiciones del mercado después de los tiempos difíciles. Sin embargo, esperar el impacto acumulativo puede ser un juego largo, aunque los mercados emergentes pueden verse atractivos para los nuevos participantes.
Los inversionistas del transporte marítimo sin duda vigilarán las ganancias de cerca, con el otro ojo puesto en las oportunidades de juego de activos también.