
当前位置:新闻动态
Enap incorpora dos nuevos buques tanqueros y potencia su cadena logística
来源: 编辑:编辑部 发布:2018/03/19 09:40:32
En el Terminal Portuario de Talcahuano, Enap y la Compañía Marítima Chilena S.A. (CMC), filial de Empresas Navieras, (Grupo Urenda), sellaron una nueva fase de fortalecimiento en su relación comercial. La actividad contó con la presencia de ejecutivos de CMC, encabezados por el presidente del grupo de Empresas Navieras, José Manuel Urenda; y representantes de la primera línea de ENAP, liderados por su gerente de Refinación y Comercialización (I), Luis Manríquez.
El buque tanquero “Brío” y el buque “Pioneros”, robustecerán el proceso de distribución de combustibles e importación de crudo de Enap y permitirán totalizar una flota total de cuatro naves tipo handymax (buque de carga granelero de menos de 50.000 toneladas de capacidad), los cuales, por su tamaño, permiten acceder a una mayor cantidad de puertos y abastecer de manera más eficiente y segura a un mayor número de clientes comerciales.
“Con la incorporación de estas naves, logramos una flota homogénea de cuatro buques tanques, con los cual estamos optimizando la eficiencia y versatilidad de nuestra flota, y aumentando la cantidad de puertos a los cuales podemos abastecer con estas naves. Asimismo, este tipo de naves posibilita el transporte de mayor cantidad de distintos tipos de combustibles, por sus características de segregación de carga”, indicó Luis Manríquez, gerente de Refinación y Comercialización (I) de Enap.
El Plan Estratégico 2014-2025 de ENAP establece dentro de sus objetivos el fortalecimiento de la logística de abastecimiento y distribución de combustible, la mejora de su posición comercial, con un fuerte foco en la calidad del servicio y garantizar a clientes y refinerías un suministro seguro, limpio y eficiente de combustibles de alta calidad.
El buque tanque “Brío” fue terminado de construir en 2013 en los astilleros Hyundai, en Corea del Sur y cuenta con bandera chilena. Posee 183 metros de eslora, 49.990 toneladas de peso muerto (DWT) y, al igual que “Pioneros”, posee una capacidad máxima de 53.000 metros cúbicos para el transporte de productos. El “Brío”, en tanto, cuenta con 12 estanques y 6 segregaciones que le permiten transportar de manera simultánea y segura distintos tipos de combustibles.
Entre las características principales de las naves destacan su condición ECOconsumo, que permiten una reducción en los consumos energéticos de su motor principal y de su maquinaria auxiliar de un 30% y una disminución de un 20% en sus emisiones de CO2, respecto de otras naves convencionales, lo que posibilitará a ENAP optimizar sus costos logísticos, con ahorros del orden de US$450.000 por concepto de consumo de combustibles por cada nave.
“Brío” reemplazará al Buque Tanque “Abtao” y realizará cabotaje para servicio de abastecimiento de clientes, principalmente en la zona norte, mientras que “Pioneros” sustituye al “Punta Gruesa” y estará dedicado fundamentalmente al abastecimiento de la Región de Magallanes.
El contrato entre CMC y ENAP es por cinco años, ampliables a 10 años como máximo.
Por MundoMarítim