
当前位置:新闻动态
Naviera Tabsa logra consensos en seguridad con la comunidad del sur de Chile
来源: 编辑:编辑部 发布:2018/03/01 15:06:36
Satisfacción hubo en la comunidad de Porvenir tras la sesión ordinaria del Concejo Municipal con representantes de la sociedad naviera Tabsa, de la Empresa Portuaria Austral (EPAustral), Capitanía de Puerto y Carabineros, destinada a buscar consensos en las medidas de seguridad para los cruces del estrecho de Magallanes del ferry Pathagon entre Punta Arenas y Porvenir (y viceversa). Las personas pidieron mayor flexibilidad, aumento de frecuencias, regularización de reservas y venta de pasajes y ordenamiento de embarque en los terminales marítimos de Tres Puentes y Bahía Chilota, informó La Prensa Austral.
Durante la reunión, el jefe de Operaciones de la naviera, Juan Carlos Barría, detalló que la empresa está haciendo esfuerzos para aumentar de su actual capacidad de 360 a 600 o más pasajeros el ferry Pathagon, al que se instalará butacas tipo bus, lo que -advirtió- va a significar un cambio cultural. El movimiento equivale a tres vuelos llenos e implicará mayor movimiento vehicular, de venta, control y tiempo de embarque y de carga, por lo que los pasajeros tendrán que estar una hora y media antes de cada zarpe.
Este semestre, la empresa prevé una modernización del sistema en red con reservas y venta de pasajes vía on-line, que podrán pagarse mediante WebPay, según La Prensa Austral.
Aumento de frecuencias
En cuanto a la solicitud de más frecuencias, por el significativo aumento de pasajeros que quedan “abajo” de los cruces con mayor demanda, en particular los fines de semana desde Punta Arenas, será una constante tener doble cruce los días martes, viernes y domingo. En cambio, desde marzo no habrá más viajes los lunes, donde no se alcanza un mínimo de personas ni automóviles (los últimos fueron con apenas 15 pasajeros y 9 vehículos).
El año pasado hubo un importante incremento de pasajeros que entran y salen de Porvenir a través del ferry Pathagon, que llegó a 147 mil personas, cifra que podría subir 10% este año. El crecimiento se debe a turistas en Tierra del Fuego, generalmente por un solo día, de los cuales varios van al parque Pingüino Rey, aunque también hay muchos trabajadores que laboran en la isla.