当前位置:新闻动态

    Puerto Quequén aperturó licitación pública internacional para dragado y obras complementarias

    来源:    编辑:编辑部    发布:2018/03/05 09:13:40

    Autoridades de Puerto Quequén, ejecutaron la Apertura de Ofertas correspondiente a la tercera etapa de la “Licitación Pública Internacional por Etapas Múltiples para el Dragado de Profundización y Obras Complementarias del Puerto de Quequén”, ocasión donde el presidente del Consorcio de Gestión, Arturo Rojas, expresó que “la obra de profundización nos va a transformar en el principal puerto granelero de la Argentina, y a su vez vamos a poder, con inversiones privadas, diversificar carga para ser un puerto multipropósito”, según informó el propio puerto.

    La profundización a 50 pies y la continuación del mantenimiento por los próximos siete años, serán realizadas por las empresas Boskalis International BV, Van Oord Dredging and Marine Contractors BV, y Jan de Nul NV. Asimismo, se evaluó si los sobres de cada oferente contenían la documentación técnica requerida.

    Obra más importante de la historia

    Destacado como uno de los puntos fuertes del Plan Estratégico 2016-2026 de la estación marítima, la profundidad a obtener en el canal exterior y el interior portuario será aproximadamente de 15 metros.

    Entre los beneficios que traerá la obra, Rojas, destacó “más allá de la previsibilidad para todo el sector, el gran impacto socio económico, será tener un puerto operativo los 365 días del año, hecho que tendrá repercusión directa en los precios percibidos por los productores por sus mercaderías, la generación de más y mejor empleo de manera directa e indirecta, y el estímulo para que un mayor número de empresas incrementen su participación en el puerto”.

    Referente a esto el Intendente de Necochea, Facundo López, precisó que “la importancia de la profundización, un sueño anhelado desde hace años atrás que se concreta hoy a través de la presidencia de Arturo Rojas. Pero hoy existe un hecho más importante, que es poder contar con terminales multipropósito, porque nos va a permitir desarrollarnos como distrito y como ciudad, para proyectarnos en los próximos veinte o treinta años como una ciudad de más de trescientos mil habitantes. Es el punto que nos va a permitir pensar en radicación de empresas y fábricas para la generación de mano de obra directa e indirecta. Este hito marca un antes y un después para todo el distrito”.

    El presidente del HCD, Ernesto Mancino, ratificó que “este va a permitir abaratar costos y agrandar el Hinterland, con mejores precios para la zona y en consecuencia en más carga. Asimismo, buques de gran porte van a poder ingresar a la estación marítima, superiores a los Panamax, significando un ingreso real para el sudeste de la Provincia de Buenos Aires”.

    Buenos procesos, grandes resultados

    El presente proceso licitatorio dio comienzo en 2014, con tres etapas para su concreción. En la primera, se desarrolló la precalificación de empresas que tuvieran la capacidad técnica y económica para la realización de la obra. Por entonces, resultaron calificadas cuatro de las siete empresas oportunamente presentadas, las cuales eran las habilitadas para presentar ofertas.

    Con posterioridad se procedió a la adjudicación de la Etapa 2, correspondiente al dragado de succión para el período contractual de tres años, tramo en el que resultara adjudicatario la firma Jan de Nul N.V., cuyo periodo contractual arriba a su fin.

    Durante dicho período, además del dragado de mantenimiento se lograron extraer más de un millón de metros cúbicos correspondientes al proyecto de profundización, por lo que, en la presente etapa, será menor el volumen de material blando a extraer.

    Luego, se realizó una recalificación de las empresas con el fin de comprobar que mantenían las condiciones de precalificación. Paso que fue nuevamente superado por los cuatro potenciales oferentes.

    Finalmente, tres empresas, BOSKALIS INTERNATIONAL BV, VAN OORD DREDGING AND MARINE CONTRACTORS BV, y JAN DE NUL NV., presentaron sus ofertas.