
当前位置:新闻动态
Actualización de infraestructura de exportaciones de crudo de USA
来源: 编辑:编辑部 发布:2018/03/05 09:10:21
El crecimiento de 1mb/d de crudo en Estados Unidos y su destino a ser exportado es lo que, según Alphatanker, impulsará las exportaciones del país norteamericano hacia 2,5 mb/d hacia fines de este año. El puerto de aguas profundas LOOP (Louisiana Offshore Oil Port), ubicado a 29 kilómetros de la costa del Golfo de México, ha sido el principal exportador de crudo, pero aun con una reducida participación suya, las exportaciones podrían alcanzar 3,9mb/d antes de poner a prueba la capacidad de la infraestructura (tuberías, almacenaje y muelles).
LOOP solo espera ser una solución para detener la brecha, ya que no está conectado entre el oeste de Texas y tierra adentro, sitio donde se encuentra la mayoría de la producción del petróleo de esquisto (shale oil). El terminal LOOP se encuentra a 18 millas fuera de la costa del estado de Louisiana y se usa principalmente como terminal de importaciones. Sin embargo, a pesar de sus condiciones, podría ser precisamente lo que el mercado necesita, entregando crudo sulfuroso en medio de la escasez de esta variedad de hidrocarburo en Asia.
Plataformas de exportación
Las exportaciones de crudo de los Estados Unidos hacia el futuro dependen del desarrollo de infraestructura en la costa de Texas. Ha habido un exceso de proyectos de oleoductos para evacuar el crudo de las zonas de producción, pero faltan plataformas para facilitar la exportación ahora que el crudo estadounidense cuenta con un inmenso potencial para el mercado global.
Según estudios de Alphatanker, rescatados por MundoMaritimo, existen al menos siete proyectos de infraestructura para la exportación de crudo del Golfo de México en Estados Unidos durante los próximos años. La mayoría de ellos ubicados en el puerto de Corpus Christi, que en 2017 exportó el volumen más alto de crudo del país. En la presentación del presupuesto 2019, el presidente Trump incluyó US$13 millones de fondos federales para el dragado del canal que sugiere un ambicioso proyecto para ese año, pero que requerirá financiamiento adicional. De concretarse la construcción dentro de la próxima década, permitirá que los VLCC carguen directamente desde Corpus Christi para exportación.
El otro proyecto en carpeta es el muelle Occidental Petroleum Ingleside, que se especula contaría con equipamiento de bombeo capaz de cargar cerca de 1 millón de barriles a un VLCC para fines de este año. Estas embarcaciones podrán, además, hacer transferencia en Galveston, reduciendo costos de embarque.
Otros proyectos son necesarios para potenciar las exportaciones. Muchos de ellos buscan la viabilidad de expandir los muelles para recibir VLCCs. Las economías de estas grandes embarcaciones son favorecidas por los volúmenes incrementales proyectados y el hecho de que muchos destinos del crudo estadounidense son long-haul. Actualmente, el terminal North Beach de NuStar es la única instalación en la región de Corpus Christi capaz de cargar 1millón de barriles en un Suezmax. Además, está expandiendo su capacidad de almacenaje y agregando un cuarto muelle para cargar VLCCs directamente. Mientras, otros proyectos en Texas incluyen: el terminal EPIC, el proyecto de Harvest y Vitol en Corpus Christi, el Buckeye’s Texas Market Center y la expansión 66 Phillips de sus instalaciones en Beaumont. Por su parte, en Louisiana los planes incluyen el Pin Oak / Mercuria St James y el hub de energía Hazelwood Energy.
Aunque la carga directa de VLCCs es positiva tanto para el mercado de tanqueros como exportadores, no cambiará el panorama en el corto plazo. Considerando la frecuencia de los embarques planificados del LOOP, la gran mayoría de los envíos VLCC requerirán de costosas transferencias para combinar múltiples cargas costa afuera. La verdadera prueba será completar los proyectos de infraestructura antes de que se alcance el tope de exportación dentro de la próxima década. Además, junto con ayudar a los productores a alcanzar mayores volúmenes de crudo, también es importante reducir costos de transporte, un factor que podría resultar decisivo considerando los valores de las tarifas de carga para la próxima década.