
当前位置:新闻动态
AES Colón Panamá inició sus operaciones en planta de gas natural licuado
来源:https://www.mundomaritimo.cl/main/index/ 编辑:编辑部 发布:2019/10/21 09:30:24
Este viernes 18 de octubre la planta de gas natural licuado (GNL) de AES Colón -ubicada en la isla Telfers, en Colón, Panamá- inició sus operaciones comerciales con la inauguración del tanque de almacenamiento, el puerto de descarga y la regasificadora.
A su vez, se dará paso a la construcción del terminal de carga de camiones que permitirá ampliar la capacidad para reexportar el producto al sector industrial a través de estos vehículos.
En la jornada previa, el presidente y gerente de Grupo AES México, Centroamérica y el Caribe, Juan Ignacio Rubiolo, destacó que con la puesta en marcha de este desarrollo – cuya inversión alcanza los US$1.150 millones- Panamá se convierte en la puerta de entrada del combustible en Centroamérica y el primer hub en la región.
La obra tiene una capacidad instalada de 381 MW y según Rubiolo permitirá llevar combustible a todos los países de Centroamérica, inclusive al norte de Colombia y hasta Guatemala.
“Con esta planta, Panamá se convierte en un hub de gas natural licuado, de gran importancia para el país y para Centroamérica, pues durante décadas esto se había tratado de hacer en los países de la región, pero por múltiples razones no se pudo; y hoy Panamá cumplió ese sueño para que —desde la perspectiva energética— el GNL llegue finalmente a nuestra región”, expresó.
Mientras, que el presidente de comercialización de la empresa energética, Freddy Obando, indicó que el GNL promete ser una alternativa que podría abaratar los costos de la energía en Panamá. “Estamos totalmente confiados en que esto (inicio de operación de planta de GNL) va a traer ahorros significativos para la materia energética de Panamá. Lo hemos hecho en otros países”, afirmó.
Lo anterior es parte de los beneficios que generará la puesta en operación comercial de la primera planta de energía a base de gas natural, que está ubicada en la isla Telfers, en la provincia de Colón, levantada con una inversión aproximada de US$1.150 millones, según consignó La Estrella de Panamá.
Distribución
Panamá es uno de los 36 países que cuenta con una planta de GNL, y es el más país más pequeño de todos y el primero en Centroamérica que alberga una de estas estructuras de combustible. Y con la apertura comercial a partir de mañana, Panamá estará lista para distribuir GNL y desde 2020 para exportar.
Tras esta apertura comercial, el presidente de Grupo AES México, Centroamérica y el Caribe adelantó que para 2020 se espera comenzar la distribución de gas natural licuado por tierra, a los socios comerciales del país y de las naciones vecinas.
“Si Dios quiere, el año que viene vamos a estar iniciando con la primera distribución a clientes industriales en camiones, en Panamá, y la región”, afirmó el directivo.
En Panamá, el primer cliente son dos pequeños generadores en la provincia de Darién, que llevarían energía a comunidades apartadas. “Estamos muy orgullosos de poder apoyar el suministro hacia el interior del país, no solo hacia las principales capitales. El primer cliente que ya tenemos para la terminal, que va a utilizar el gas en una región remota. Se trata de dos pequeños generadores en Darién”, apuntó Rubiolo.
Por MundoMaritimo