当前位置:新闻动态

    Más de tres millones de toneladas movilizó Puerto Corinto en 2017

    来源:    编辑:编辑部    发布:2018/02/26 08:59:52

    El Puerto de Corinto, en el Pacífico de Nicaragua, donde se realiza el intercambio comercial más fuerte de dicho país, recibirá el próximo primero de abril a la naviera nipona ONE nacida de la fusión de NYK, "K" Line y MOL.

    “Las líneas navieras son importantes porque son las que transportan la mercancía a nivel mundial y esta compañía va a generar otra opción de servicio para que los exportadores e importadores tengan la oportunidad de realizar sus transacciones comerciales”, comentó a La Prensa de Nicaragua Gustavo Viales, presidente de la Asociación Nicaragüense de Agentes Navieros (ANAN).

    El crecimiento del Puerto de Corinto es significativo. En él recalan 10 líneas navieras que permitieron en 2017 un movimiento de carga mayor a los tres millones de toneladas métricas, lo que se dividió en 67% equivalente a importación de productos y 33% a exportación. De ellos, 1.426,857 se manejó en contenedores. “Esto significa un crecimiento continuo y estable del 23% anual en los últimos ocho años”, dijo Viales.

    En 2017 al Puerto de Corinto arribaron 557 buques de carga internacional entre contenedores, buques de carga general, tanqueros y graneleros, además el puerto recibió 45 cruceros con 122.162 turistas. En contenedores se manejaron 183.698 TEUS

    Pero no todo es miel sobre hojuelas, según La Prensa. “En Corinto se ha rebasado la capacidad de la infraestructura lo que hace necesario la ampliación del puerto. No hacerlo ahora será un obstáculo al crecimiento y empuje que mantiene nuestra economía. Necesitamos un puerto moderno en canales de acceso con más calados, infraestructura en muelles, equipos logísticos, equipos tecnológicos y amplio acceso a la red vial nacional para no restar competitividad a nuestra importación y exportación”, expuso Viales.

    Por su parte, Omar Pizzi, representante de la agencia naviera Aimar, añadió que para ellos esas limitaciones causan retrasos. “Se necesita invertir en equipamiento portuario, infraestructura y en la reorganización de los procesos de manejo de carga para usar los estándares y las mejores prácticas portuarias”, dijo. El año pasado esta naviera movió a través de Puerto Corinto, diez mil TEUS.

    “En Corinto hay demoras en los movimientos portuarios ya que la infraestructura del muelle se ha quedado pequeña gracias al crecimiento del volumen de la carga en contenedores y esto es lo que llamamos un buen problema que debemos resolver. El principal objetivo de dicha inversión debería ser la expansión de la capacidad de despacho de mercancías y la reducción de las demoras debidas al congestionamiento”, dijo César Marenco, director de país de Mediterranean Shipping Company (MSC).

    Los barcos portacontenedores de mayor capacidad que pasan por el Canal de Panamá son de 14.800 TEUS, mientras los buques que arriban a Corinto son de 2.700 TEUS, según La Prensa.