当前位置:新闻动态

    Pronostican fuerte alza en la demanda de litio para los siguientes cinco años

    来源:    编辑:编辑部    发布:2018/02/28 14:40:10

    La electromovilidad impulsada por las campañas ambientales y por las regulaciones para disminuir la utilización de combustibles fósiles ha favorecido la demanda del litio. Además, el desarrollo tecnológico de dispositivos y sistemas de almacenamiento de energía presionan al alza. Un total de 201.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) fue lo que se requirió en 2016, según la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco). Dentro de esta cifra, el 65% se destina a aplicaciones industriales (cerámicas, polvos metalúrgicos, vidrios, aleaciones de aluminio, medicina y otros) y el 35% restante al mercado de baterías (automóviles y dispositivos electrónicos).

    Así las cosas, para 2021 la demanda proyectada total llegaría a las 372.288 toneladas de LCE y para baterías aumentaría significativamente hasta las 218.633 toneladas de LCE alcanzando el 58,7% del total, siendo la destinada a los vehículos eléctricos la que evidenciaría crecimientos compuestos anuales de 37,7%, estiman los analistas de Cochilco.

    En tanto, la oferta mundial de litio podría alcanzar las 440.318 toneladas de LCE a 2021, considerando solo proyectos en etapa de construcción, con permisos autorizados y financiamiento/decisión de inversión ya definido. En este ámbito destacan la entrada en producción de los proyectos de la empresa Altura Mining y Pilbara con capacidad productiva de 30.000 ton y 44.000 ton de LCE, respectivamente, los cuales iniciarían su puesta en marcha en 2018.

    La cartera de proyectos es abundante, principalmente, en Argentina, Australia, Chile y Canadá donde muchas obras están en diversas etapas de avance (estudios de factibilidad, permisos, prueba de planta pilotos y financiamiento/decisión de inversión). Y es que el ciclo de precios al alza se ha vuelto un detonante importante para el inicio en la construcción de nuevos proyectos.

    A partir del período 2018-2019 existiría una tendencia al superávit de litio en el mercado, que de acuerdo a las estimaciones de Cochilco a 2019 alcanzaría las 56.771 toneladas de LCE. Esta sobreoferta del metal provocaría un obstáculo para nuevas iniciativas, por lo que solo los proyectos apoyados por productores actuales (know-how y capital), con menores costos, financiamiento aprobado (inversión - offtake agreements), tecnologías de producción probadas o una mayor rentabilidad serán ejecutados, dada la presión negativa que existiría sobre el precio en el futuro por una mayor producción.