当前位置:新闻动态

    Zona Especial de Desarrollo Mariel en Cuba despierta interés de importantes empresas del mundo

    来源:    编辑:编辑部    发布:2018/02/07 09:13:36

    Con una posición privilegiada al oeste de La Habana, la Zona Especial de Desarrollo Mariel avanza poco a poco en el propósito de ser “referente regional en la captación de capital extranjero”. Hasta la fecha 33 usuarios han sido aprobados en este importante enclave económico, cuyas producciones y servicios se destinarán al mercado interno o la exportación, informó Cubadebate.

    Cabe recordar que la primera etapa del proyecto Mariel abarcó de 2011 a 2014, lapso en el cual se concluyó la primera fase de la Terminal de Contenedores del Mariel (TCM), eslabón fundamental para la entrada y salida de mercancías.

    También se ejecutó un vial de acceso para enlazar la Autopista La Habana- Pinar del Río con TCM, se construyó la primera etapa de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL), se finalizó el enlace ferroviario con La Habana y se realizaron las primeras acciones de dragado.

    Según la publicación el Estado cubano ha invertido un promedio de US$300 millones anuales en el desarrollo de infraestructuras de alto estándar, que ya se encuentran a disposición de los inversionistas. Además, ha logrado captar un monto de inversión que supera los US$1.189 millones.

    Experiencias sobre el terreno

    Benoit Croonenberghs, al frente de la BDC TEC manifestó a Cubadebate que “este primer año de trabajo fue exitoso. Tuvimos muy buena recepción en el mercado nacional, sobre todo en el sector farmacéutico y el industrial. En la actualidad trabajamos 21 compañeros a tiempo completo y estamos en constante superación”, comentó.

    Croonenberghs destacó además que “Invertimos en Cuba porque creemos que se cumplen varios principios. Uno de ellos es la rentabilidad del negocio además de que existe un mercado que demanda nuestros servicios”.

    Agregó también que en la actualidad fomentan la colaboración con universidades cubanas: “Tenemos un excelente vínculo con la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) y con ello logramos elevar nuestra propuesta tecnológica a partir del empleo del sistema SCADA”, dijo

    ZAL

    Otra de las áreas más importantes dentro del Mariel es la Zona de Actividades Logísticas (ZAL), que en su primera etapa se encarga de la consolidación y desconsolidación de la carga.

    El director General de Sucursal Carilog, Pascal Conti, señaló que en “en esta zona de actividades logísticas contamos con dos almacenes secos de 5.800 metros cuadrados de superficie cada uno, además de un almacén frigorífico con tecnología de punta único en el país. Aquí sobre todo se tratan aquellos contenedores que tiene carga LCL, o carga compartida”, explicó Conti.

    Desde abril del año 2016 se firmó un contrato de administración entre Servicios Logísticos Mariel y la naviera francesa CMA CGM Logistics para la administración de esta plataforma.

    Por otra parte, en plena construcción se levanta Bouygues Construcción Cuba S.A. La constructora francesa, ubicada entre las primeras 10 líderes internacionales del sector, estableció su filial en la ZED Mariel, para brindar servicios de ingeniería y construcción, tras haber sido aprobada como usuario de la Zona.

    “Somos una constructora que ofrece un servicio integral a los clientes o servicio de llave en mano tanto para los inversores extranjeros como estatales. Somos una empresa creada en mayo de 2016 y ahora mismos estamos construyendo nuestra sede social aquí en la Zona. Aquí tenemos en cuenta todos los aspectos de sostenibilidad a partir del uso iluminación LED, equipos eléctricos de alta eficiencia, equipos hidro-sanitarios de bajo consumo de agua, así como paneles fotovoltaicos para crear nuestra propia energía”, detalló Marcos Villegas, director comercial para la Zona Especial de Desarrollo Mariel.

    La ZEDM abarca 465 kilómetros cuadrados, equivalentes al 66% de la superficie de Singapur y a una extensión mayor que la de los territorios de 51 estados miembros de la Organización de Naciones Unidas.