
当前位置:新闻动态
Noruega tendrá su primer ferry con propulsión de hidrógeno en 2021
来源: 编辑:编辑部 发布:2018/02/08 09:25:08
Noruega siempre buscó ser uno de los promotores del hidrógeno como propulsor de transporte. Sin embargo, los vehículos eléctricos ganaron espacio en las carreteras por lo cual las compañías que originalmente desarrollaban la pila de combustible de hidrógeno se fueron alejando de la tecnología, según hibridosyelectricos.com
Pero las autoridades no se han rendido, el medio digital supone que quizás motivadas por una potencial sobrecarga de la red debido a la abundante cantidad de automóviles electrificados. Las compañías de hidrógeno se preparan para ello, e incluso algunas firmas han comenzado a participar en proyectos financiados por la Unión Europea y otras organizaciones.
Es improbable que el hidrógeno sustituya a la batería eléctrica en la propulsión. De hecho, es más factible que otros medios de transporte se interesen en la pila de combustible, como el sector aéreo y marítimo. La industria marítima de Noruega se ha dado cuenta de que podría reducir significativamente sus emisiones al abastecer a los buques con hidrógeno, en lugar de diésel. La pila de combustible también se usará en ferries turísticos y taxis acuáticos.
En 2015, el primer ferry eléctrico de batería, llamado “Ampere”, zarpó en el fiordo de Sognefjord y al año siguiente lo hizo “Vision of the Fjords”, un crucero que utilizaba principalmente electricidad para la propulsión a pesar de ser un híbrido. Ahora se está estudiando la aplicación del hidrógeno como extensor de autonomía para buques eléctricos. Según H2-international, en los próximos años se construirá un ferry de hidrógeno de alta velocidad, que entrará en operación en 2021. La nave tendrá una eslora de 30 metros y está diseñado para albergar 100 pasajeros.
Para satisfacer la demanda de hidrógeno para el nuevo ferry, se construirá un electrolizador y una nueva estación de servicio con el apoyo del gobierno del municipio de Flora. Dado que la construcción de toda la infraestructura no es posible en el muelle actual por razones de espacio, se está construyendo la instalación en un islote cercano. En el proyecto también participarán las empresas noruegas Broedrene Aa, que se especializa en la fabricación de barcos de fibra de carbono; Mancraft, experto en la fabricación de sistemas de propulsión de embarcaciones; y Skyssbat, compañía de transporte público que operará el ferry en la zona a partir de 2021.