
当前位置:新闻动态
Gobierno del Ecuador iniciará rehabilitación de esclusas en el sur de Guayaquil
来源: 编辑:编辑部 发布:2018/01/30 11:13:10
Con la inauguración de la zona portuaria de servicios especiales y la firma de dos convenios, el “Plan de Desarrollo Portuario”, anunciado por el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, en octubre pasado durante la sesión solemne municipal, comenzó a dar el 26 de enero sus primeros pasos, según informó El Universo.
Las obras de este plan incluyen la construcción de un astillero, un instituto tecnológico, mejoras viales entre Guayas-Santa Elena, el plan del Puente Sur, la ampliación del centro de logística, el transporte y la creación de bodegas de contenedores.
En este contexto, el Presidente Moreno volvió a reencontrarse con el alcalde Jaime Nebot, para que junto a autoridades provinciales y ministros, entregarles detalles de los acuerdos que impulsan tres de los seis ejes del plan de desarrollo portuario de Guayaquil.
Plan
En el primero de los ejes del convenio por el cual la Autoridad Portuaria de Guayaquil entregó en comodato 4,7 hectáreas a la Senescyt, es la construcción del instituto tecnológico que tendrá su especialidad en carreras portuarias.
El proyecto, contempla una inversión de US$22 millones y estará listo en 25 meses, dijo Moreno.
Para el segundo proyecto se dio un acuerdo tripartito entre el Municipio de Guayaquil, Autoridad Portuaria de Guayaquil y la Empresa de Agua Potable (Emapag) para la rehabilitación del canal de las Esclusas y el puente del estero Cobina.
El ministro de Transporte y Obras Públicas, Paúl Granda, resaltó el apoyo del Cabildo para cooperar con el 60% de la inversión (6 de los US$10 millones).
Recordó que desde el 2010 han permanecido inutilizadas las Esclusas, que ahora se espera beneficien al comercio, turismo, plusvalía del sector y seguridad de la zona con el paso de buques.
Al igual que Moreno, resaltó que el canal servirá como atractivo por el paso de embarcaciones de servicio turístico y transporte marítimo, y el control de mareas.
Moreno, precisó que este plan cuenta con dos pilares, el Puente Sur y el dragado del acceso al puerto.
Por su parte, el alcalde Nebot, resaltó que estas obras apoyan el desarrollo del país, no solo de Guayaquil, ya que por su puerto circulan 85 % de productos no petroleros. Refutó esas antiguas ideas de convertir el puerto para hacerlo de cabotaje.
En un tercer eje, la Autoridad Portuaria de Guayaquil inauguró la zona portuaria de servicios especiales de Contecon, que servirá de bodega y contará con servicio de carga, estiba, seguridad y limpieza, donde su capacidad es de 6.000 contenedores.