
当前位置:新闻动态
Puerto de Manta dio inicio al dragado que lo convertirá en el más profundo de Ecuador
来源: 编辑:编辑部 发布:2018/01/30 11:10:16
Durante la jornada del lunes 29 de enero se iniciaron los trabajos de dragado y remoción de sedimentos del lecho marino en el puerto de Manta en Ecuador, los que abarcarán un área de 35.08 hectáreas, implicando un volumen estimado de 1.514.566 metros cúbicos, cubriendo el canal de acceso y cada uno de los cuatro atracaderos, superando la oferta inicial, que comprendía solo el atracadero 4 y el canal de acceso.
La obra llevará la profundidad a -12.5 metros en baja marea, convirtiendo a Manta en el Puerto con el mayor calado del país, superando a los puertos de Esmeraldas (-11.5), Guayaquil (-9.75) y Puerto Bolívar (-10.0).
El puerto de Manta fue dragado por última vez hace 18 años; es decir, entre el año 1998 y 1999, cuando de removió un volumen total de 600.000 metros cúbicos, que fueron vertidos al oeste del rompeolas en dirección de la playa Murciélago.
Las obras a cargo de Terminal Portuario de Manta, serán realizadas por dos dragas arribadas al puerto el pasado 27 y 28 de diciembre de 2017. Se trata de la draga de succión en marcha “Pedro Álvares Cabral” y la draga “Postnik Yakovlev”; también intervendrán en el trabajo las barcazas “Concepción” y la “Astrolabe”.
El trabajo se ejecutará en 4 meses, por un valor de US$4.835.123 (sin incluir el costo de los estudios), así mismo se tiene planificado que el desalojo de materiales se realice a 1,5 millas náuticas al noreste de Manta. Acorde con el Estudio de Impacto Ambiental aprobado por el Ministerio del Ambiente.
Detalles del equipo de dragado
La draga de succión en mancha “Pedro Álvares Cabral” es autopropulsada y carga material a medida que va navegando. Tiene una capacidad de carga de 14.000 metros cúbicos. Una vez colmada se dirige al sitio destinado para desalojo y descarga el material producto del dragado.
La draga “Postnik Yakovlev” utiliza su pala mecánica para cargar las barcazas “Concepción” y “Astrolabe”, las que son autopropulsada y tras alcanzar su capacidad máxima se dirigen al sitio de descarga, vaciando el material acumulado.
Cabe destacar, que esta es la primera vez que, equipos con esta capacidad y tecnología realizan obras de dragado en Ecuador, hecho que las convierte en un hito.
Aumento de Demanda
Desde la Autoridad portuaria de Manta señalan que el puerto experimentará una demanda de varios segmentos del mercado.
Explican al respecto que los tamaños de las instalaciones se planifican considerando el incremento proyectado para la atención de los volúmenes establecidos durante la Gestión Delegada del Puerto; por lo que, las obras necesarias se irán ejecutando en función al crecimiento de la demanda de carga.
TPM
Por su parte, Samuel Franco Caicedo, gerente General del Terminal Portuario de Manta, señaló que “en TPM trabajamos para que Manta se convierta en un puerto competitivo y pueda servir no solo a la ciudad, sino al país y a la región. Obras como las que hemos venido desempeñando dentro del puerto, ubican a Manta en el mapa como un puerto altamente competitivo, lo cual resulta atractivo para las líneas navieras extranjeras”.
Tal es el caso, añade, que “en estos 10 meses de operación, hemos logrado convertir a Manta en un puerto Hub para el trasbordo de vehículos, lo cual es hito importante a nivel comercial para nuestra gestión delegada. siendo esto tan solo el inicio de la modernización del Puerto de Manta, por lo que es el momento para sumarnos y lograr un gran Puerto para una gran ciudad”, destacó.