当前位置:新闻动态

    Exportaciones de la región del Biobío alcanzan US$339 millones en noviembre

    来源:    编辑:编辑部    发布:2018/01/26 10:38:02

    Un descenso interanual de 13,9% experimentaron las exportaciones de la región del Biobío en noviembre de 2017, al totalizar US$338,9 millones, después de tres meses de incremento. Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el comportamiento en doce meses de las exportaciones fue influenciado por los sectores Industria, Minería y Resto de Exportaciones.

    Además, se observó que a noviembre las exportaciones regionales acumulan un alza de 1,2%, respecto a igual período del año anterior. Los montos exportados del sector Industria alcanzaron US$332,7 millones, lo que significó una disminución de 14,3% respecto a igual mes de 2016. A su vez, los productos provenientes del sector Silvoagropecuario registraron aumento de 92%, mientras que Pesca creció en 1,5%.

    En la comparación interanual se observó una variación negativa de 59,8% en Minería y en el Resto de Exportaciones de 47,6%, al exportarse US$1,1 millón menos en noviembre. Las cuatro actividades que concentraron los montos más significativos, ordenados de mayor a menor participación provienen del sector Industria y fueron: Forestales, Fabricación de celulosa, Papel y cartón, Alimentos y Refinería de petróleo y productos derivados, que representaron el 91,7% del total regional.

    Las exportaciones a Asia (47,3%), América (41,2%) y Europa (7,5%) concentraron los mayores montos, los tres con variación interanual negativa de 1,1%, 22,9% y 19,1%, respectivamente. En noviembre de 2017, China, Estados Unidos, Japón, Perú y Corea del Sur fueron los cinco principales destinos de las exportaciones regionales, exhibiendo retornos por US$203,1 millones, lo que significó el 59,9% del total exportado. Además, el INE observó que el monto de las exportaciones de este grupo de países experimentó una caída interanual de 10,8%.

    En doce meses, se observó contracción en los principales bloques de destino de las exportaciones, esto es, APEC , ALADI y NAFTA de 14,6%, 17,3% y 30,1%, respectivamente.